Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

¿1.168 días “durmiendo” en el Congreso?: las trabas que ha tenido la reforma a notarios que reactivó el ministro de Justicia

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
15 de febrero de 2023
in Noticias
378 20
0
¿1.168 días “durmiendo” en el Congreso?: las trabas que ha tenido la reforma a notarios que reactivó el ministro de Justicia
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Vamos a modificar el sistema de designación para garantizar méritos, transparencia, concursos públicos que garanticen que los que están a cargo de la fe pública son las personas más idóneas”. De esta forma, a un día de asumir como Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín anunció el 12 de marzo de 2018 que se presentaría un proyecto para reformar el sistema notarial y el nombramiento de notarios. Desde entonces han pasado casi cinco años y el ministro de la cartera, Luis Cordero, volvió a reactivar esta histórica discusión, que incluso tiene proyectos ingresados ​​en 1997 y que buscaban modificar el sistema notarial.

Fue durante una entrevista este lunes en el Diario Financiero que el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que “por transparencia y competencia es impresentable seguir postergando la reforma del sistema notarial”. Además de eso, aseguró que en las notarias “es un lugar donde hay discriminación de precios, donde hay poca competencia, donde hay que poner énfasis en la calidad del servicio y eso implica tecnología, donde se debe tener mucho el régimen de supervisión y escrutinio”. más robusto que el que tenemos actualmente”, dijo.

La autoridad aseguró que actualmente se encuentra en discusión en la Cámara de Senadores el proyecto presentado por Larraín, el cual fue ingresado a la Cámara de Diputados el 11 de septiembre de 2018. Desde entonces han pasado 1,618 días y esta iniciativa se encuentra actualmente en la Comisión de Constitución del Senado desde Enero de 2020. Desde entonces, el Poder Ejecutivo ha ingresado semanalmente mensajes sencillos y de extrema urgencia, sin embargo, dicha discusión no ha avanzado y es una iniciativa que “duerme” en el Congreso.

Por otro lado, desde el gremio de notarios se han mostrado abiertos a debatir el proyecto, siempre que sea beneficioso para las personas. “No es un buen proyecto si no se aceptan los temores planteados por los peritos, porque por ejemplo la creación de notarios es incluir figuras extrañas que nada tienen que ver con nuestro ordenamiento jurídico y notarial, no nos parece que sea una buena idea incluir esto”, dice Carlos Miranda, vicepresidente de la Asociación de Notarios y Conservadores.

Matías Walker, presidente de la Comisión de Constitución del Senado, aseguró la tercera tardeque “el proyecto del ministro Larraín, que crea la figura de los notarios, lo tenía que aprobar en la Cámara de Diputados. Lo que pasa es que la urgencia de los proyectos la pone el ejecutivo y hemos priorizado todos los proyectos que son de extrema urgencia , el mismo proyecto de delitos económicos, por no hablar del proceso constituyente, el que crea el nuevo servicio social juvenil, son todos proyectos que han sido de suma urgencia, y siempre los hemos priorizado y hay varios proyectos que tienen que hacer con la modernización del sistema notarial y registral”.

Además de eso, explica que en conversaciones con el ministro Cordero “lo que acordamos es juntar todos estos proyectos, invitar también a un profesor que sea experto en materia notarial, luego hacer un análisis conjunto, pero vamos a ver por ahí”. emergencias determinadas por el Poder Ejecutivo”.

El último proyecto que entró en el Senado, y que reforma -de alguna manera- el sistema notarial, lo ingresó precisamente el propio senador Walker y el presidente de la Cámara Alta, Álvaro Elizalde. La iniciativa de los legisladores busca crear más notarios en Santiago y en todo el país. El proyecto de ley, que fue presentado en junio del año pasado, se encuentra actualmente en el Comité de Constitución del Senado con urgencia simple.

Como este, desde 1997 son 17 los proyectos de ley que han pasado por la Cámara Alta. De todos estos, 11 están “en proceso”, siendo el más avanzado el proyecto presentado por la administración anterior, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados. El otro que ha avanzado es el de Walker y Elizalde, el resto solo han sido admitidos pero no han visto grandes avances.

El proyecto presentado en 1997 buscaba modificar el Código de Tribunales en materia notarial, sin embargo, actualmente se encuentra archivado, al igual que otras tres iniciativas.

En el Senado, de los 17 proyectos, solo dos han sido aprobados. El primero de ellos fue aprobado en 2003 y estaba relacionado con la aplicación del Código del Trabajo en los funcionarios de los conservadores de inmuebles, notarios y archiveros. El segundo proyecto aprobado es el de 2011 y también introduce cambios en cuanto a la normativa de los trabajadores de estas instituciones.

En agosto de 1994 se ingresó el primer proyecto que buscaba realizar modificaciones al sistema notarial en la Cámara de Diputados. En ese momento, la iniciativa pretendía modificar el Código de Tribunales “en lo relativo a los requisitos para ejercer la actividad de notario”. Sin embargo, el proyecto fue rechazado menos de un año después.

Desde entonces, se han ingresado 28 proyectos de ley en la Cámara Baja, de los cuales solo tres han sido aprobados, precisamente los dos que también han logrado ser aprobados en la Cámara Alta. Además de otra iniciativa que establecía que los notarios no pueden registrar la venta de viviendas de Serviu que no hayan sido pagadas.

Del resto de las iniciativas legislativas, 14 de ellas se encuentran archivadas y las otras 11 se encuentran en trámite.

Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el Gobierno seguirá tramitando el proyecto presentado y se evaluarán los indicios a medida que avance su tramitación. No obstante, sostienen que los sindicatos tienen el legítimo derecho de reunirse con quien estimen oportuno, aunque hasta ahora no se han reunido con el Ejecutivo, aunque existe una solicitud de reunión realizada a través de la ley de cabildeo.

#días #durmiendo #Congreso #las #trabas #tenido #reforma #notarios #reactivó #ministro #Justicia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Presidente Gabriel Boric recibe a deportistas que brillaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Noticias

Presidente Gabriel Boric recibe a deportistas que brillaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

1 hora ago
Dónde y a qué hora ver a Irlanda vs. Paraguay por el Mundial Sub 17
Noticias

Dónde y a qué hora ver a Irlanda vs. Paraguay por el Mundial Sub 17

4 horas ago
Liberado uno de los hijos de Muamar Gadafi tras cerca de diez años de prisión en Líbano
Noticias

Liberado uno de los hijos de Muamar Gadafi tras cerca de diez años de prisión en Líbano

7 horas ago
Trama bielorrusa: defensa rebate a la Fiscalía y asegura que Vivanco nunca fue a retirar dólares a oficina de Mario Vargas
Noticias

Trama bielorrusa: defensa rebate a la Fiscalía y asegura que Vivanco nunca fue a retirar dólares a oficina de Mario Vargas

10 horas ago
Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”
Noticias

Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente Gabriel Boric recibe a deportistas que brillaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Presidente Gabriel Boric recibe a deportistas que brillaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

11 de noviembre de 2025
Dónde y a qué hora ver a Irlanda vs. Paraguay por el Mundial Sub 17

Dónde y a qué hora ver a Irlanda vs. Paraguay por el Mundial Sub 17

11 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version