Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Boric anuncia reforma de pensiones: afirma que fondos no serán expropiados, garantiza heredabilidad y libertad de elección

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
3 de noviembre de 2022
in Economia
386 12
0
Boric anuncia reforma de pensiones: afirma que fondos no serán expropiados, garantiza heredabilidad y libertad de elección
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Gabriel Boric, anunció esta noche en televisión nacional los ejes centrales de la reforma de pensiones, que dijo “reconocerá y premiará el esfuerzo del trabajo a lo largo de la vida” y garantizado que los fondos no serán expropiados y seguirán siendo hereditarios.

Explicó que “Para despejar cualquier fantasma o noticia falsa, el ahorro previsional en cuentas individuales -tanto acumulado como futuro- mantendrá la propiedad individual, podrá ser heredada y nunca será expropiable, como funciona hoy”.

Agregó que otro eje es que “El sistema dará libertad para elegir en quién invertirán sus fondos de pensión, opción que hoy no existe, ya que todos estamos obligados a estar en una AFP”.

El mandatario indicó que para cumplir con estos objetivos se crea “un sistema mixto de pensiones” basado en los principios de la seguridad social en el que cotizan el Estado, los patrones y los trabajadores. “De esta manera, queremos dejar atrás un sistema extremo que no ha sido capaz de cumplir con las expectativas que se le habían puesto y que tiene deficiencias reconocidas”.

Demostró con ejemplos los aumentos que recibirán las personas que ya están cobrando su retiro. Una mujer o un hombre que aportaba la mitad de su vida laboral con un salario de $400.000, hoy recibe una pensión de $257.000 y $268.000, respectivamente. De aprobarse esta reforma, las pensiones de ambos superarán inmediatamente los $390.000.

Seguridad Social

Agregó que la reforma crea una nueva Seguridad Social “que será financiada a través de un aporte de los empleadores que irá aumentando gradualmente hasta llegar al 6%, mejorando así las pensiones de todos”.

También permitirá cubrir los vacíos de pensión o cotización de quienes quedaron en situación de desempleo o tuvieron que dejar su trabajo para que esto no afecte su pensión en el futuro.

Esta nueva Seguridad Social reconocerá el trabajo en el trabajo doméstico y de cuidados. De esta forma, se incrementará la pensión en los supuestos de maternidad, los llamados “vacíos” y cuidados.

Precisó que “Los aportes de este 6% se registrarán en las cuentas personales de cada trabajador, de acuerdo a una tabla, y usted podrá ver este aporte en su estado de cuenta mensual de manera clara y transparente”.

En este nuevo sistema, la pensión que recibas reflejará tu esfuerzo, porque la Seguridad Social premiará el número de años aportados al sistema.

Se establece un sistema contributivo mixto, es decir, el monto mensual que recibes se compone de tres pilares. Se mantiene el sistema de capitalización individual a través de aportes obligatorios que corresponden a cada trabajador; dos, la cotización de la Seguridad Social, 6%, a cargo de los empleadores; y tres, el aporte que realiza el Estado a través de la PGU, el cual se incrementará con esta reforma a $250 mil, una vez aprobada la Reforma Tributaria.

Afirmó que “las AFP, en esta reforma, están acabadas. Habrá nuevas administradoras de inversión privadas con el objeto exclusivo de invertir fondos de pensiones y, además, habrá una alternativa pública, que permitirá promover la competencia con la entrada de nuevos actores”.

Insistió en que “esto fortalecerá la libertad de elección de los socios, ustedes serán dueños de sus ahorros y podrán decidir libremente entre los administradores de inversionistas privados o el inversionista público”.

Finalmente, explicó que con esta reforma se separa el servicio de atención a afiliados, cobranza, declaraciones, cobranzas y pago, que estará a cargo de un Administradora Autónoma de Pensiones (APA), una entidad pública, “moderna y eficiente”. Esto permitirá bajar el monto de las comisiones y acabar de una vez por todas con las comisiones fantasma que actualmente cobran las AFP, avanzando así hacia un sistema transparente y más económico para los afiliados.

#Boric #anuncia #reforma #pensiones #afirma #fondos #serán #expropiados #garantiza #heredabilidad #libertad #elección

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias
Noticias

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias

1 hora ago
Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025
Noticias

Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025

2 horas ago
Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias
Noticias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

5 horas ago
Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes
Noticias

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

6 horas ago
La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza
Noticias

La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza

9 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias

21 de agosto de 2025
Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025

Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025

21 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version