Universidad de Chile cerrará este domingo una muy mala temporada frente a Cobresal. Luego de asegurar la categoría, a pesar de ser goleados 4-0 ante Huachipato, los Blues tuvieron la oportunidad de salvar el año accediendo a la final de la Copa Chile.
La esperanza del estudiante era ganar el torneo para llegar a un lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores. Sin embargo, Unión Española logró eliminar a los legos en las semifinales del torneo y dejar sin premio a los universitarios.
Esta situación viene a marcar una serie de hechos ocurridos a lo largo de la temporada y que acabaron pasando la factura a la institución. Por cuarto año consecutivo, los laicos acaban peleando el descenso.
Uno de los hechos clave fue la mala elección de los refuerzos.. Tras iniciar la temporada con Santiago Escobar, la U incorporó a 10 jugadores con el objetivo de dejar atrás la lucha por no caer ante la Primera B.
Así llegaron al CDA Hernán Galíndez, Ignacio Tapia, José María Carrasco, Israel Poblete, Álvaro Brun, Felipe Seymour, Luis Felipe Gallegos, Jeisson Vargas, Ronnie Fernández y Cristian Palacios para darle profundidad al plantel y renovarlo.
Sin embargo, ninguno pudo estar a la altura de las expectativas. Ronnie Fernández, por ejemplo, nunca podría ser el líder que llevaba la jineta. Lleva casi once partidos sin marcar, una situación inaceptable para un delantero. También, estuvo involucrado en una pelea con el portero Cristóbal Campos, en el Polideportivo Azul. Este último episodio nunca se resolvió y ambos continúan sin hablarse en La Cisterna.
“La razón por la que estoy aquí es para tratar de cerrar el tema, se han especulado demasiadas cosas y no todas son ciertas. De hecho, hubo un episodio el sábado que sucedió en el entrenamiento, por lo que lo estamos manejando internamente y no me corresponde a mí entrar en detalles.pero claro, y por desgracia, los actos de violencia hoy son muy normales, y no son normalespero pasan en un grupo de personas, hay roces, diferencias de pensamiento, ha pasado en muchos otros lugares”, reconoció Miranda, el técnico que tuvo que salir a dar la cara.
Otro caso negativo para el blues fue la llegada de José María Carrasco, el defensa boliviano que se despidió oficialmente del club en junio de este año luego de que el técnico no lo considerara. A las pocas semanas se sumó la salida del arquero Hernán Galíndez, quien acusó a su familia de amenazas para dejar la institución. Con el tiempo, reconoció que solo dejó la institución para estar cerca de Ecuador, pensando en no perderse el Mundial de Qatar 2022.
En defensa, en tanto, la U parecía sumar sus mayores problemas. Ignacio Tapia, el refuerzo por el que se desembolsaron casi US$ 1 millón, nunca pudo demostrar su valía. Junto a Bastián Tapia, de la cantera estudiantil, formaron una dupla que nunca le dio tranquilidad al conjunto laico. Solo la llegada de Nery Domínguez y el regreso de Luis Casanova al equipo parecían salvar la vida de un elenco que se salvó en la parte final del certamen.
En el mediocampo, jugadores con más experiencia como Luis Felipe Gallegos y Felipe Seymour tampoco estuvieron a la altura. El primero tuvo que lidiar con una serie de lesiones, que no le permitieron jugar con regularidad. Este último nunca logró hacerse con la titularidad y sumó una polémica con el técnico Diego López cuando su compañero criticó el trabajo del técnico uruguayo.
El 13 de diciembre de 2021, Santiago Escobar fue anunciado como el flamante entrenador de Universidad de Chile. El colombiano, quien estuvo a cargo de la pretemporada en enero de este año, fue el encargado de conformar el plantel para la temporada, pensando en dejar atrás los malos años anteriores.
“Sus exdirectivos y conocidos le definen como un gran líder en el vestuario, cercano, exigente y trabajador. Siempre busca el protagonismo y es capaz de adaptarse a las necesidades y capacidades de su plantel”, destacó la U en la noticia de la llegada del DT.
Sin embargo, el 30 de abril, los laicos anunciaron el fin de la relación con el entrenador. “Club Universidad de Chile informa a su afición y opinión pública que se ha acordado dar por terminada de mutuo acuerdo la relación contractual con el señor Santiago Escobar Saldarriaga y su Cuerpo Técnico, quienes asumieron en diciembre de 2021″, escribieron en su momento. . Tras 11 partidos en los que sufrió seis derrotas, Sachi deja el equipo de La Cisterna con una actuación opaca de 33%.
Luego Sebastián Miranda tomó el relevo como interino, estando en el banquillo cuatro partidos antes de la llegada de Diego López. Eso sí, el cambio no acabó con los resultados esperados, ya que el técnico uruguayo acabó siendo el peor técnico de la historia del club en torneos de Primera División desde 1950.
Así, de los nueve partidos realizados, empató tres y perdió los otros cinco, alcanzando un total de seis de los 27 puntos en disputa, registrando un rendimiento del 22,2%.
El uruguayo solo fue superado por el argentino Salvador Nocetti que dirigió a la U en el mismo año en cuatro partidos, perdiéndolos todos. Y tras su salida, Miranda retomó el papel.
La U, además de sufrir en lo deportivo, también sintió un fuerte golpe a su honor, ya que de los seis clásicos oficiales acabó ganando sólo uno. El primero de ellos enfrentó a Colo Colo en el estadio Monumental, cayendo 4-1 ante los albos por la quinta fecha.
Ya en los octavos, en San Carlos de Apoquindo, cayó derrotado ante la UC por 2-1. El siguiente fue el Superclásico con los azules recibiendo a Talca donde terminaron perdiendo 3-1. Y en el 23, cayó en casa 3-0 en el Estadio Nacional ante los Cruzados.
Aunque supieron vengarse con los de la tira en la Copa Chile. Los Blues se impusieron en la ida de los cuartos de final 1-0 y en la revancha igualaron 2-2.
Luis Roggiero en su rol de director deportivo de Universidad de Chile fue el encargado de aprobar las incorporaciones del club para la temporada. Y aunque contrató a diez futbolistas, muchos de ellos no lograron consolidarse en el equipo.
Además, sumó una serie de enfrentamientos. Uno de ellos contra Santiago Escobar tras la derrota ante Colo Colo por 4-1 en el Monumental por las decisiones que tomó en el ámbito deportivo. También terminó peleando con el presidente Michael Clark y Cristian Aubert.. Ella pasó desapercibida.
Los hechos extradeportivos también han marcado el año de la U. Uno de los momentos más recordados fue la busqueda de estadios que tuvo que afrontar el club tras el cierre del Estadio Nacional por los preparativos de la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Por lo mismo, ya modo de ejemplo, se puso en duda la realización del Superclásico de la segunda rueda. Intentaron hacerse con el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, el Ester Roa de Concepción y el Teniente de Rancagua. Finalmente, la Fiscalía de Talca abrió las puertas para que se diera el duelo..
El motivo de estos cierres se debió en parte al temor de las delegaciones presidenciales de que hubiera incidentes por el mal comportamiento que han tenido algunos de los baristas de la U durante el año.
#Universidad #Chile #los #errores #marcaron #otro #año #para #olvido
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







