Han pasado más de cuatro meses desde que Ricardo Ruiz de Viñaspre dejó la dirección del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Pero solo el 30 de octubre. el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), del Servicio Civil, abrió la convocatoria para definir al próximo titular de la entidad.
Y es que en este tiempo el servicio lo ha dirigido Rodrigo Valdivia, quien se ha desempeñado como director suplente de la entidad tras la salida de Ruiz.
Según las reglas del concurso.Las personas interesadas en postularse para el cargo, como primer punto, deberán acreditar que cuentan con un título de carrera de, por lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar su profesionalidad. experiencia no menor de cinco años.
En el ítem experiencia y conocimiento se menciona que Es “altamente deseable” que los postulantes tengan experiencia en el diseño y ejecución de políticas públicas y/o privadas asociadas al mercado laboral, capacitación e intermediación laboral, o en programas de empleo“a un nivel adecuado a las necesidades específicas de este puesto”, dicen las bases.
No es lo único: también se sugiere que se valorará experiencia en ejecución y control presupuestario y en transacciones masivas.
“Se valorará tener al menos tres años de experiencia en cargos de dirección o liderazgo en instituciones públicas o privadas de similar tamaño y complejidad, en materias afines”, dice el concurso público publicado.
En cuanto a la misión del próximo jefe del servicio, las bases mencionan que será responsable de ejecutar acciones y programas que mejoren la empleabilidad y potencien la trayectoria profesional de las personas a través de programas de formación e intermediación laboralcon especial atención a quienes tienen dificultades para acceder y continuar en el mercado laboral, especialmente jóvenes y mujeres, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Trabajo.
En relación a los desafíos y lineamientos del cargo, se propone que el próximo titular del Sence deberá: crear un nuevo sistema de intermediación y capacitación laboral; apoyar al Ministerio del Trabajo en la implementación de la Política Nacional de Formación; evaluar el sistema de franquicia fiscal en términos de capacitación; liderar y fortalecer la oferta programática con un enfoque descentralizado y acorde con las transformaciones tecnológicas y digitales; mejorar los canales de atención al ciudadano y las redes sociales para dar respuesta a las inquietudes y necesidades de los ciudadanos; y desarrollar una política íntegra, incluyente y con enfoque de género que permita monitorear y aplicar la agenda de gobierno, tanto internamente (intrainstitución) como externamente (usuarios del sistema).
En cuanto a los ingresos ofrecidos, se menciona que el cargo corresponde a un 2° grado de la Escala Salarial Única DL 249, más un porcentaje de Asignación de la Alta Dirección Pública del 90%, y asignaciones de modernización. Así, el monto sería de $6,540,000.
Según el expediente, los interesados en postularse para el cargo podrán hacerlo hasta el próximo 14 de noviembre.
Subdirector del DT
Otro concurso público que avanza es el que se abrió para definir al próximo subdirector del Trabajo.
Según el historial del concurso -que cerró su postulación el pasado 24 de octubre-, hubo 182 postulaciones para el cargo. De dicho total, 169 candidatos cumplen con los requisitos legales según la información consignada en sus expedientes de postulación y, por lo tanto, avanzan a la etapa de análisis curricular.
A la fecha, la empresa especializada en reclutamiento y selección, Consultora Mundo Laboral Ltda., se encuentra realizando esta etapa.
#Gobierno #inicia #proceso #búsqueda #para #designar #nuevo #director #directora #del #Sence
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original