Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Sexto retiro vuelve a la agenda del Congreso

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
29 de noviembre de 2022
in Economia
394 4
0
Sexto retiro vuelve a la agenda del Congreso
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el propio presidente Gabriel Boric y muchas de las autoridades actuales respaldaron en algún momento los retiros de las AFP, desde que asumió el presidente y su gobierno se han opuesto a ellos. Pese a ello, algunas diputadas, entre otras, Pamela Jiles, han insistido durante todo el año en que se ponga sobre la mesa, en la Comisión de Constitución de la Cámara, el llamado sexto retiro, lo que ha significado fuertes disputas públicas con el presidente de la instancia. , la comunista Karol Cariola. Y este martes el tema volvió a la agenda del Congreso

Esta vez Fue el diputado Gaspar Rivas quien reavivó la polémica por el tema en la comisión. Al inicio de la sesión de la instancia y aprovechando los “puntos varios” pidió que se pusiera sobre la mesa el retiro del sexo, conocido con ese nombre, aunque solo tres han sido tramitados hasta el final. Esto provocó un intenso y fuerte debate, como en ocasiones anteriores en las que se ha tocado el tema.

Para acabar con la polémica, Finalmente, la comisión acordó solicitar a la Secretaría General de la Cámara un pronunciamiento sobre la aplicación del artículo 68 de la Constitución. Esta establece que “el proyecto que fue rechazado en general en la Cámara de origen no podrá ser renovado hasta después de un año. Sin embargo, el Presidente de la República, tratándose de un proyecto de su iniciativa, podrá pedir que el mensaje pase a la otra Cámara y, si ésta lo aprueba en general por las dos terceras partes de sus miembros presentes, lo devolverá. a la de su origen y sólo se tendrá por descartada si esta Cámara la rechaza con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes”.

Dado que el proyecto es de origen parlamentario, se entiende que luego de un año de votaciones en las que la iniciativa fue rechazada, podría ser reemplazada. La Moción fue rechazada en el Pleno de la Sala el 18 de abril del presente año, por lo que a partir de ese día de 2023 podría ser presentada nuevamente.

Sin embargo, Dado que no todos los parlamentarios interpretan el artículo de esta manera, se decidió consultar a la Secretaría sobre la aplicación del artículo. que permitiría sustituir el polémico proyecto.

“Poco serio y poco responsable”

Este día se refirió al tema La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, quien reiteró la posición del Gobierno, asegurando que “no ha estado en nuestra agenda impulsar el sexto retiro, que se ha planteado en la discusión”. Para sustentar sus declaraciones, la Secretaria de Estado agregó que “venimos viviendo los últimos impactos que han tenido los retiros en términos de un mayor incremento en la masa de dinero con efectos que se dieron, entre otros, en la inflación; y, además, producido por otros factores de carácter internacional”.

Así que insististe en que el esfuerzo del gobierno es reformar el sistema de pensiones, Por un lado; y, por otro lado, seguir avanzando en la contención de la inflación.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se sumó a la postura de Jara, y agregó que los retiros anteriores se discutieron en “un contexto extraordinario de pandemia, y parece que algunas personas no son conscientes de que la pandemia ha terminado y la vida continúa. Y en esa vida que sigue hay gente que necesita jubilarse y no gastar sus ahorros previsionales en otros fines. Tenemos otros instrumentos, los podemos discutir, pero no es muy serio ni muy responsable, entre nosotros, seguir pensando que con los retiros vamos a solucionar los problemas de la gente”, argumentó con dureza.

Por su parte, la presidenta de la comisión anunció que la próxima semana pondrá sobre la mesa el proyecto de autopréstamo de fondos de pensiones, que busca que los afiliados puedan retirar hasta un millón de pesos de sus fondos de AFP, que serán devueltos en UF y sin intereses, entre una y 60 cuotas.

#Sexto #retiro #vuelve #agenda #del #Congreso

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”
Noticias

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

16 minutos ago
El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio
Noticias

El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

3 horas ago
¿Por qué Lucas Assadi está en la lista de citados? La sorpresiva aparición del 10 en la nómina de la U para enfrentar a Lanús
Noticias

¿Por qué Lucas Assadi está en la lista de citados? La sorpresiva aparición del 10 en la nómina de la U para enfrentar a Lanús

6 horas ago
Asalto al Museo del Louvre: qué se sabe de los cinco nuevos detenidos en relación al robo
Noticias

Asalto al Museo del Louvre: qué se sabe de los cinco nuevos detenidos en relación al robo

9 horas ago
Estados Unidos dice que el Servicio Secreto investiga el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
Noticias

Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia

12 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

30 de octubre de 2025
El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

30 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version