Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Cuando nuestros perros y gatos no son como soñamos

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
31 de enero de 2023
in Noticias
390 8
0
Cuando nuestros perros y gatos no son como soñamos
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Toddy tenía un año y medio cuando Laura (35) lo recibió en su casa en enero de 2021. El perro, muy cariñoso, era de color castaño y ojos claros. Había fantaseado con tener una mascota durante mucho tiempo antes de encontrarla a través de una fundación. Su llegada la llenó de alegría. “Uno siempre tiene la ilusión de que todo va a salir perfecto, que vas a salir con tu perro a pasear, que te va a acompañar y todo va a estar muy bonito”, asegura.

Toddy tenía muchos miedos. Le asustaban las motos, los coches y cualquier ruido fuerte. El paso del camión de la basura fue un momento especialmente terrible para él. Y para Laura, empezó a ser una gran fuente de estrés. “Fue muy doloroso ver cómo Toddy atravesaba situaciones en las que la pasaba mal, en las que temblaba. Es súper difícil porque no tienes las herramientas y no sabes cómo ayudarlo”, dice.

La ilusión de poder hacer cosas simples juntos, como caminar, se convirtió en tensión: Toddy ladraba y gruñía a otros perros y ninguno de los dos disfrutaba. Laura observaba a otras personas caminando tranquilamente con sus mascotas por la calle, otros perros jugando, luciendo felices, y no pudo evitar preguntarse: ¿por qué mi perro no puede hacer eso? “Me frustraba mucho, me daban ganas de llorar cuando sentía que Toddy necesitaba ayuda y no sabía cómo ayudarlo. No sabes qué hacer o cómo manejarlo”, dice.

Ivana Álvarez, médica veterinaria especialista en etología clínica, explica que la incorporación de una mascota conlleva una serie de expectativas que, cuando no se cumplen, pueden generar una gran frustración.

Muchas veces las series, películas y redes sociales alimentan la idealización que hacemos con las relaciones humanas, y lo mismo sucede con los animales. “Idealizamos un tipo de perro que no es tan normal, que no es tan común” partiendo de esa idea de perro fiel y mejor amigo que se ha ido creando a lo largo de la historia. Y aunque nada de esto borra las alegrías y beneficios que los animales aportan a las personas, es importante informarse para tener una tenencia responsable.

Según Jennifer Conejero, psicóloga de la Clínica Santa María y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, los conflictos o complicaciones que pueden surgir a la hora de educar a una mascota tienen un impacto psicológico importante en las personas. “Estos conflictos no son menores, sobre todo si se trata de mascotas de diferentes dueños que deben vivir en la misma casa. Las personas brindan a sus mascotas amor y dedicación, y siempre se espera que las mascotas nos ayuden, no causen más problemas”, dice ella. Para ella, las relaciones con los animales pueden traer alegrías y frustraciones similares a las que experimentamos con los lazos humanos.

En el caso de los perros, “el mayor daño emocional aparece en las familias que incorporan un perro que desarrolla comportamientos que llamamos reactivos”, explica Álvarez. “La reactividad es una respuesta exagerada a los estímulos, un perro que ladra incontrolablemente a otros perros a pesar de que todavía están a media cuadra de distancia. También que reaccionan con los niños, con los ruidos, con los coches. No es necesariamente un comportamiento agresivo, pero en general es una situación muy angustiosa, por supuesto para el perro, pero también para toda la familia”, explica.

Incluso aquellas personas y familias que están entrenadas y comprometidas antes de la llegada de ese animal pueden encontrar problemas –normales y muchas veces cargados de factores genéticos– que pueden alterar la dinámica familiar. “Son casos donde la frustración es muy alta, hay mucha angustia”, dice.

para buscar ayuda

Álvarez explica que no es tan sencillo rastrear el origen de las conductas reactivas en los perros, ya que no siempre surgen de situaciones traumáticas o desagradables. El miedo, por otro lado, es una característica que se hereda de padres a hijos. Por eso, el experto aconseja estudiar y entrenar lo máximo posible antes de traer una mascota a casa y, si es posible, evaluar el origen de ese cachorro y así trabajar de la mano de un educador canino.

También es clave ajustar nuestras expectativas. “Es un balde de agua fría cambiar de verdad las expectativas y las pretensiones que teníamos y saber que vamos a poder mejorar muchas cosas pero ese perro puede que nunca sea, lo que comúnmente se dice, “un normal”. perro”. Es posible que nunca pueda sentarse con nosotros para tomar un café, es posible que no pueda irse de vacaciones con nosotros a un lugar que admita mascotas y es posible que no pueda quedarse en la guardería para perros. Todos esos escenarios son una realidad y tenemos que estar preparados para aceptarlos”, dice.

Muchos de estos casos mejoran mucho, dice Álvarez, pero para eso hay que tener paciencia y voluntad. “Es un ser vivo con emociones y necesidades y si yo soy su nueva familia, tengo que asegurarme de que sus necesidades sean satisfechas por encima de las expectativas que tengo de él”, dice.

Laura decidió contratar a un entrenador de perros para Toddy, pero no le gustó porque consideraba que tenía una metodología muy estricta. Probó un par más que tampoco le dieron muchos resultados y en esa búsqueda se topó con Verónica Harris, etóloga y adiestradora canina. Con ella, por fin, empezó a ver pocos progresos.

En este proceso, explica Harris, “habrá momentos de frustración, momentos de regresión, momentos en los que te quedas atascado. La terapia conductual, que se centra en la reactividad, la agresión y las fobias, lleva tiempo. Pero así podrán tener técnicas, herramientas y procedimientos para darle una mejor vida a ese animal. Es un proceso largo y tienes que modificar el comportamiento del animal pero también tienes que modificar tus comportamientos y darle tiempo a tu perro para que se adapte”.

El experto hace un llamado para tener un conocimiento profundo sobre el animal que se tiene en casa. “El carácter no solo tiene que ver con lo que ha vivido ese animal, sino que también entra en juego la genética. Hay que entender qué tipo de animal tienes y cuáles son sus procesos”, explica.

También, buscar ayuda profesional que sea empática. Para ella, una gran alerta roja es si esa persona contribuye a la culpa que muchas de estas personas tienen a la hora de buscar ayuda. “Si esa persona está buscando ayuda es porque está desesperada y si la hacen sentir culpable o mala, es terrible y poco profesional porque necesita estar en un lugar sano y de confianza. La culpa es uno de los principales desencadenantes del malestar que sienten muchos tutores. Sin saber qué salió mal, qué salió mal”, dice.

Harris creó un plan de seguimiento y entrenamiento para Toddy, pero para Laura era clave que este proceso no solo se enfocara en el animal, sino también en explicar y educar a sus guardianes paso a paso sobre las razones por las que Toddy estaba actuando de cierta manera. y ¿Cómo podrían ayudarte? “El cambio fue radical. Hoy es un cachorro mucho más seguro, se nota que disfruta de sus paseos cuando antes no lo hacía. Pasan los camiones y él ni se mueve”, dice Laura.

“Me ayudó a entender que cada perro es diferente, que simplemente necesitaba herramientas o alguien que nos guiara en este camino. Entender que al igual que las personas, tienen días en que no se sienten bien, en que no están de buen humor. No comparar a mi perro con lo que veo en la calle porque cada uno es diferente”, dice Laura.

¿Y los gatos?

En el caso de los gatos, no es tan común buscar etólogos o veterinarios para evaluar su comportamiento, pero la ayuda profesional puede ser muy útil cuando hay problemas cognitivos o comportamientos que se consideran anormales.

Este fue el caso de Catalina (29), quien despertó una noche y vio en su cama a un gato que nunca había visto. Inmediatamente lo adoptó y lo nombró Freddie. A pesar de que ya tenía un año, no mostró mayores problemas de adaptación, ni siquiera cuando se mudaron de una casa a un departamento, donde se adaptó en un mes. Entonces Catalina adoptó a Rina, una gata de dos meses, y la acogida que le dio Freddie no fue muy acogedora: se escondió de ella e intentó atacarla, se refugió durante horas encima de la nevera. “Fue muy frustrante. Sentí pena y miedo de que uno de ellos sufriera. Que Freddie dejó de ser un regalo o que Rina vivía aterrorizada”, dice Catalina.

Los gatos solo podían estar juntos cuando ella estaba con ellos, y cuando Catalina tenía que ir a trabajar, tenía que dejarlos en habitaciones separadas. “Era así todos los días, cuestionando si todo lo que ella hacía era bueno o no para ellos”, dice.

Según Harris, es importante entender el carácter y la personalidad de cada gato para darle lo que necesita. “Aprendiendo las carreras, lo que les gusta hacer, si les gustan los lugares altos, oscuros. Comprenda sus ciclos hormonales y cómo cambian según las estaciones del año. Sepa que son nocturnos y que durante el día descansan y por la noche se activan. Dándole las herramientas para que esté lo más satisfecho posible”, dice.

Catalina aprendió cómo debe reaccionar ante diferentes situaciones. Especialmente los que la ponían muy nerviosa como cuando Freddie, su gato mayor, le gruñía a Rina, su recién llegada. Fueron una serie de enseñanzas que fue adquiriendo hasta encontrar una armonía. “Hoy los tres estamos muy felices”, dice.

#Cuando #nuestros #perros #gatos #son #como #soñamos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Cómo fueron los ataques de EEUU contra dos embarcaciones que transportaban droga en el Pacífico, según acusa Trump
Noticias

Cómo fueron los ataques de EEUU contra dos embarcaciones que transportaban droga en el Pacífico, según acusa Trump

2 horas ago
EE.UU. mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
Noticias

EE.UU. mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico

5 horas ago
Corea del Norte confirma el lanzamiento de “dos proyectiles hipersónicos” tras cinco meses sin ensayos
Noticias

Corea del Norte confirma el lanzamiento de “dos proyectiles hipersónicos” tras cinco meses sin ensayos

8 horas ago
Trump acusa a grandes medios de EE.UU. de estar “enfermos”: “Solo escriben artículos negativos sobre mí”
Noticias

Decoración de “nivel Temu”: Por qué el plan de Trump para remodelar la Casa Blanca desató indignación entre historiadores y expertos

11 horas ago
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Noticias

¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo fueron los ataques de EEUU contra dos embarcaciones que transportaban droga en el Pacífico, según acusa Trump

Cómo fueron los ataques de EEUU contra dos embarcaciones que transportaban droga en el Pacífico, según acusa Trump

23 de octubre de 2025
EE.UU. mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico

EE.UU. mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico

23 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version