Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Reforma de pensiones: partidos avanzan en definición de los “bordes” y candidatos a la mesa de expertos

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
1 de febrero de 2023
in Economia
390 8
0
Reforma de pensiones: partidos avanzan en definición de los “bordes” y candidatos a la mesa de expertos
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el cronograma acordado por el Gobierno y el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Alberto Undurraga (DC), dejó para fines de febrero la definición de los integrantes del panel técnico de expertos para el proyecto de reforma previsional, el las partes están progresando lentamente en la selección de los miembros de este grupo de trabajo.

El diputado Frank Sauerbaum (RN) dijo DF que un detalle importante del perfil de los integrantes del panel de expertos es que combinan experiencia técnica y política. En este marco, entre los candidatos del sector figuran nombres como abogado y el exfiscal de la Superintendencia de Pensiones, Alejandro Charme, el director suplente de Clapes UC, Leonardo Hernández y el miembro senior de la UAI, Salvador Valdés. También podrías participar en la instancia el exconstitucional Bernardo Fontaine, quien es uno de los impulsores de la movimiento “Con Mi Plata No”.

Para la UDI, Uno de los políticos que encabezan las conversaciones al frente de la mesa técnica es el exministro de Trabajo, Patricio Melero, quien según fuentes de la industria.

En el partido oficial, en tanto, hay menos avances ya que aún no se han realizado las charlas colectivas sobre el tema, que tendrían lugar hacia la segunda quincena de febrero.

El diputado Andrés Giordano (IND-FA), indicó que, desde su perspectiva, el panel de expertos debe estar integrado por personas con perfil técnico y su candidato es el economista e investigador de la Fundación Sol, Marcos Kremerman. Si bien este último presentó una visión bastante crítica de la propuesta de pensiones del Ejecutivo, el parlamentario oficialista valora su idea de hacer ajustes al proyecto en términos de ampliar la seguridad social, en contraste con la perspectiva de moderar la reforma, que es lo que ha prevalecido en el debate legislativo.

Otros nombres que circulan entre el oficialismo son los de el abogado y ex miembro de la Comisión Bravo, Hugo Cifuentes; el miembro del Consejo Asesor de Pensiones, Andras Uthoff; el asesor previsional de la Subsecretaría de Bienestar Social, Marco Morales y la economista y jefa de estudios de la subsecretaría, María José Becerra.

Otro nombre que le gusta al gobierno es el de Paula Benavides, exasesora previsional de Bachelet II, y actual presidenta ejecutiva de Espacio Público. También, El Economista Eduardo Engel, también podría llegar a la mesa de expertos.

En el centro político, aparecen como posibles integrantes de la mesa, el exsuperintendente de Pensiones, Guillermo Larraín; el economista y expresidente de la Comisión de Pensiones en Bachelet II, David Bravo, quien ha liderado la petición al Gobierno para la divulgación de los datos de la reforma, en representación de más de 20 centros de estudio.

Hasta ahora no está claro el número de miembros de la mesa ni la proporcionalidad en relación a los partidos. En ese marco, en Chile Vamos aún no se ha definido la participación de representantes técnicos de Evópoli y republicanos.

Todo eso dificultaría definir nombres, dijo la diputada Ximena Ossandón (RN). “Lo que tiene que tener claro el Gobierno es que no vamos a volver a empezar con la conversación que ya tuvimos con los diputados, y expertos dentro de la Comisión del Trabajo. Ya dijimos lo que pensamos y estamos trabajando en una contrapropuesta en paralelo”, expresó.

Respecto a la mesa, indicó que los llamados a involucrarse son los partidos y el Gobierno debe entregar una visión mucho más clara respecto a qué puntos está dispuesto a cambiar, moderar o incluso radicalizar dentro de su propuesta.

Aristas y contrapropuesta

En estas semanas las partes también deberán trabajar en la definición de los llamados “bordes” sobre los que trabajarán en la definición del conjunto de indicaciones para el proyecto de ley de reforma de pensiones que deberá generar el panel de expertos. El 27 de febrero se deben acordar estos principios y luego quiénes serán los integrantes de la mesa.

La base de tales “bordes” serían los principios expuestos en las actas de acuerdos elaboradas por Alberto Undurraga (DC) y el diputado Héctor Ulloa (PPD) y quienes definieron siete temas a tratar en la mesa de trabajo, entre ellos los siguientes destacar: acordar objetivos de política pública en materia de tasas de reemplazo, definir la dimensión de la Seguridad Social y criterios de suficiencia; seguridad social y cuentas de capitalización individual; eficiencia en las funciones de apoyo y administración estatal; libre elección y competencia igualitaria; Falta eliminar DL 3.500.

Este último punto es especialmente sensible para los parlamentarios de derecha, quienes han insistido en que no es necesario eliminar el actual Decreto Ley (DL) para modificar el sistemamás aún considerando que el proyecto copia textualmente muchos de sus artículos y crearía complicaciones innecesarias en su particular debate.

En ese contexto, la bancada de RN está siendo asesorada por distintos expertos, entre ellos la exministra de Trabajo, María José Zaldívar y el exsubsecretario de Bienestar Social, Pedro Pizarro, entre otros expertos, para definir los ajustes al proyecto de ley de Undurraga y acotar los espacios de acción. . Incluso están a la espera de la propuesta que haga el grupo de expertos integrado por Clapes UC, que incluye al economista Patricio Arrau, David Bravo; la investigadora de Pivotes, Elisa Cabezón; la directora de la Escuela de Negocios ESSE, Cecilia Cifuentes; la exjefa de estudios del Ministerio del Trabajo, Karol Fernández; el ex Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco; el director de Horizontal, Juan José Obach, el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés; Salvador Valdés, el expresidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, el presidente de Credicorp, Guillermo Tagle, el economista, Leonardo Hernández, el exasesor de Hacienda Hermann González, el exdirector del Banco Central, Joaquín Vial, y el exministro de Hacienda, Felipe Larraín, entre otros actores.

La mayoría de estos nombres se presentaron ante la Comisión de Trabajo de la Cámara y conforman el abanico de expertos que podrían formar parte del Panel Técnico de Expertos de esta Reforma.

#Reforma #pensiones #partidos #avanzan #definición #los #bordes #candidatos #mesa #expertos

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming
Noticias

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

29 minutos ago
Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano
Noticias

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

3 horas ago
Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera
Noticias

Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera

7 horas ago
Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil
Noticias

Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil

10 horas ago
Matthei realiza cierre de campaña en Puerto Montt: defiende industria del salmón y recuerda gobierno de Sebastián Piñera
Noticias

Matthei realiza cierre de campaña en Puerto Montt: defiende industria del salmón y recuerda gobierno de Sebastián Piñera

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

8 de noviembre de 2025
Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

8 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version