Colbún informó que en 2022 los ingresos de la empresa alcanzaron los US$ 1.974 milloneslo que representa un incremento de 37% respecto al año 2021. La empresa ligada a la familia Matte explicó que este aumento se debe, en parte, a un incremento en ventas a clientes libres en Chile -destacando la entrada en vigencia del contrato con BHP en enero de 2022- y un precio de venta más alto por una variación positiva de los indexadores incluidos en los contratos de energía.
Además, durante 2022, hubo mayores ingresos por venta de energía y potencia en el mercado lugaresgracias a las mejores condiciones hidrológicas y alta disponibilidad de sus centrales.
Este efecto fue parcialmente compensado por una aumento en los costos de las materias primas y consumibles utilizadoscomo resultado de un mayor precio promedio de compra de los combustibles térmicos.
En tanto, la utilidad acumulada en 2022 alcanzó los US$ 310,5 millones, que se compara con la utilidad de US$ 540,2 millones registrada en 2021período en que se reconoció el ingreso extraordinario por la venta de la filial Colbún Transmisión SA
Por su parte, la eléctrica reportó un Ebitda anual -resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- de US$ 763,4 millones al cierre de 2022, lo que representa un aumento del 47% con respecto a 2021.
“El resultado del año 2022 refleja, en parte, la foco que hemos puesto en los clientes libresun segmento en el que hemos experimentado un importante incremento de la mano de la creciente necesidad de estos clientes de contar con un suministro de energía renovable, competitivo y seguro, unido a nuestro portafolio de soluciones energéticas para cumplir con sus objetivos de sustentabilidad y eficiencia”, dijo José Ignacio Escobar, director general de Colbún.
Inversiones 2023
En el marco de la entrega de resultados, Escobar también informó que tienen presupuestado incrementar su inversión en activos fijos (Capex) en un 150% en 2023, hasta llegar a unos US$ 650 millones. Estos recursos se utilizarán principalmente para desarrollar la cartera de proyectos renovables de la compañía, donde el mayor desembolso estará asociado a la construcción del proyecto eólico Horizonte (812 MW), que a diciembre registró un avance de construcción del 38%.
“Como Compañía siempre estamos buscando activamente nuevas oportunidades de suministro de energía renovable, principalmente en el segmento de clientes libres, lo que podría significar la aprobación de nuevas inversiones, incrementando aún más nuestro ya desafiante compromiso de crecimiento al 2023, tanto en Chile como en la región. ”, dijo Escobar.
#Colbún #reporta #ingresos #subieron #anuncia #inversiones #por #millones #para #este #ejercicio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







