Un 2022 positivo cerró la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). La estatal petrolera informó este miércoles que el año pasado obtuvo utilidades por US$575 millones frente a los US$141 millones alcanzados entre enero y diciembre de 2021. Esto, según explicó la empresa, se debe principalmente a la generación de un margen bruto de US$ 670,4 millones superior al obtenido el año anterior.
En cuanto al incremento en el margen bruto trimestral, en opinión de la compañía, Esto se debe principalmente a los mejores márgenes internacionales de refinación, que inciden directamente en el precio de paridad al que se comercializan los productos. “El diferencial de precio de la gasolina con respecto al Brent ICE promedió 24,4 US$/bbl, y el diferencial del precio del diesel con respecto al Brent ICE promedió 47,2 US$/bbl”, señaló en su análisis razonado.
Las cuentas felices también se vivieron en los ingresos. Estos aumentaron un 61% en 2022 con respecto a 2021, principalmente por un aumento en el precio del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, así como una mayor demanda de productos refinados en comparación con el año anterior.
En cuanto al resultado por líneas de negocio, el ramo de Refino y Comercialización enfrentó un escenario negativo con una importante suba en los precios del crudo de 40% respecto al año anterior. Sin embargo, agregó la firma, lo anterior fue compensado positivamente por un aumento del 5% en el volumen de ventas de productos valiosos, con la optimización en la gestión de compra de crudo y el aumento de la productividad, factores que le permitieron generar un Resultado Antes Impuesto (RAI) de US$ 629,8 millones.
La empresa también indicó en su análisis razonado que este incremento en el precio del crudo implicó un “incremento significativo en las necesidades financieras de capital de trabajo, generando un aumento en el gasto financiero neto de US$ 23,5 millones”. Y precisó que esas necesidades se enfrentaron con un crecimiento transitorio y acotado de la deuda financiera para gran parte de 2022, que se normalizó a finales de año.
El EBITDA del año 2022 ascendió a US$1.379 millones, que se compara positivamente con los US$801,5 millones obtenidos durante el año 2021, lo que representa un incremento del 72% respecto del año anterior.
#ENAP #alcanza #utilidades #por #millones #ingresos #aumentan
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







