SEÑOR. PRINCIPAL:
En entrevista con La Tercera, Natalia Piergentili critica al Presidente por involucrarse en la discusión de las dos listas, como si dirigir la coalición de gobierno no fuera una de sus tareas. Ella dice que también valora las dos listas, ya que esto permitiría que la gente hablara sobre el Rechazo.
La revuelta popular desencadenó un proceso de renovación y reconstrucción del partido; por ello no se puede hablar de “identidades partidarias” consolidadas. Las coaliciones que conformarán el Chile del futuro también están en proceso de formación, y es fundamental que la reconstrucción partidaria sea coherente con la necesidad de superar la fragmentación política.
La reconstrucción de la izquierda y el centroizquierda depende del éxito del actual gobierno. Para ello, es fundamental que cuente con una coalición fuerte. Esto no es fácil, los partidos que la sustentan han estado enfrentados a lo largo de la última década. Para avanzar en esta dirección es fundamental dar pasos hacia la convergencia. En ese sentido, no es razonable intentar hacerlo en esa dirección desde una confrontación del electorado que apoya al gobierno.
La idea de llegar a nuevos sectores a través de dos listas es una falacia; más allá de la aritmética electoral que deja claro que una lista mejora las opciones, la conquista del electorado que votó por el Rechazo pasa por plantear una propuesta constitucional clara y acorde con las expectativas de la mayoría de los ciudadanos. Las dos listas socavan la posibilidad de presentar claramente este proyecto. Finalmente, parece que el presidente del PPD no aprecia que la segunda persona más importante del gobierno sea militante y fundador de ese partido.
Eugenio Rivera Urrutia
#Las #dos #listas #camino #errado
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







