Cuando hablamos de una mentalidad emprendedora, nos referimos a aquellos que están dispuestos a hacer lo que sea necesario para convertir su visión en una realidad. Los hombres y mujeres con este tipo de mentalidad pueden tomarse el tiempo para analizar sus vidas, imaginar un propósito, establecer planes y metas claros, y también pueden trabajar duro en su ejecución.
Tener una mentalidad emprendedora nos permite intentar una y otra vez lo que queremos conseguir a pesar de las dificultades que se presentan, en base a nuestra preparación personal y lo que queremos aportar a la sociedad. Por ejemplo, personajes emblemáticos de nuestra historia como Steve Jobs, Estée Lauder y Elon Musk desarrollaron una mente emprendedora que nació de una necesidad, de la idea de solucionar un determinado problema, creando una lista de posibilidades que contribuyeron a mejorar el bienestar de la humanidad. . Proyectaban el futuro, aspecto al que están llamados todos los emprendedores.
¿Y qué pasa con nuestros pares chilenos? Es importante tener en cuenta que cada persona es capaz de lograr grandes cosas donde quiera que esté. Y sin duda, los emprendedores chilenos han dado un gran ejemplo al mundo, demostrando un enorme potencial de crecimiento en las últimas décadas. Piensa en grande y no te limites. Posee un espíritu flexible que ha sabido adaptarse y fluir con las nuevas corrientes, tecnologías e innovaciones de nuestro país. En este sentido, los emprendedores natos suelen identificar las mejores oportunidades, anticipándose a los problemas y aportando las soluciones pertinentes y necesarias.
Pero más allá de las fronteras, quienes tienen vocación emprendedora se caracterizan por una mentalidad que busca beneficios para la sociedad. Medios como el Financial Times han definido esta mentalidad ´como un estado de ánimo específico que orienta el comportamiento humano hacia actividades y resultados empresariales (…) y que se siente atraído por las oportunidades, la innovación y la creación de valor´.
El éxito, en este contexto, se define por la capacidad de ver oportunidades, asumir desafíos, crear valor, mejorar habilidades y, sobre todo, confiar en uno mismo. Sin confianza no hay logros. Estar seguro de que puedes lograr algo te ayuda a esforzarte con mayor celo y dedicación.
Sin embargo, esta mentalidad hay que cultivarla, tiene que ser parte de una agenda de país. Por eso, el reto es poder incluir esta visión en la educación en todos los niveles, aportando ideas y un enfoque clave para que los emprendedores puedan desarrollarse. Dar formación y apoyo económico a los proyectos de emprendimiento sin duda hará que aumenten y empiecen a tener mayor relevancia en la economía local. Con la ayuda adecuada, lograremos que más hombres y mujeres se sumen a diversos emprendimientos para fortalecer nuestro país, para lo cual la planificación, la creación de valor y una actitud positiva son fundamentales.
#Lab #Opinión #Mentalidad #emprendedora #desde #creación #valor
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







