Él presidente gabriel boric visitó este miércoles la devastada comuna de San Juanen la Región del Biobío, una de las más afectadas por la incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país.
Luego de visitar un albergue local, junto a la alcaldesa Ana Albornoz y el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, El Presidente anunció que se decretará toque de queda en algunas zonas de las regiones afectadas y alertó sobre la compleja situación climática que vivirá el país en los próximos dos días.
“Hago saber a los comandantes en jefe (de las fuerzas armadas) que el gobierno considera necesario establecer toques de queda para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que se han visto afectados por la emergencia”, indicó el Jefe de Estado.
La medida podrá aplicarse en las regiones donde rige el Estado de Catástrofe, es decir, en las comunas que conforman Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Sobre las razones que llevaron al gobierno a decretar la medida, Boric explicó que “estuvimos hablando de eso, vimos los pros y los contras y ellos son los jefes de la Defensa (Nacional) (…) ellos son los que van a tener que determinar específicamente en qué provincias y si hay excepciones, se decretará y en qué momento. Constitucionalmente, les corresponde a ellos hacer el anuncio.. Hoy anuncio que desde el gobierno consideramos que es pertinente, porque necesitamos otorgar mayor seguridad”.
En ese sentido, informó que el anuncio con las áreas específicas afectadas por el toque de queda, así como los horarios se hará al “brevedad”, a más tardar este jueves. “La decisión política del Gobierno al respecto está tomada”, declaró el presidente.
El anuncio de Boric llega un día después representantes de Chile Vamos y del Partido Republicano pidieron al Gobierno, en reunión con la ministra Camila Vallejo celebrada en La Moneda, establecer toque de queda. Medida que había sido descartada durante la sesión de ayer, situación que cambió este miércoles.
En Santa Juana, presidente Boric destacó la labor de los bomberos, brigadistas, militares y diversos equipos de emergencia que han colaborado en los incendios y llamó a la ciudadanía a tener cuidado y evitar situaciones que puedan provocar incendios.
“Aquí hay gente terca que ha seguido haciendo actividades de alto riesgo. Hoy cortar el césped con una máquina puede generar una chispa. Hago un llamado insistente a cumplir y poner atención a la gente de emergencia”, dijo.
En ese sentido, El Presidente lamentó la muerte de 13 personas en la comuna producto de los incendios: “Son vecinos que fueron importantes para esta comuna y para todo el país. La alcaldesa me dijo y me repitió que durante demasiado tiempo Santa Juana estuvo invisible”, aseguró. Y además, se dio cuenta de que la localidad registra 70% de su territorio quemado.
También el Jefe de Estado alertó sobre las condiciones climáticas adversas que tendrá el país durante los próximos días. “Mañana y pasado será muy difícil para Chile. Estos van a ser días muy difíciles, las condiciones climáticas no nos acompañan, vamos a tener altas temperaturas, poca humedad y vamos a tener vientos. Por eso, quiero insistir en el llamado a la responsabilidad”él declaró.
En tanto, el Presidente también confirmó que el miércoles firmó un decreto para poder, en el marco del Estado de Catástrofe, requisar los elementos necesarios para combatir incendios y agua, en caso de ser necesario.
“He autorizado hoy un decreto, que en el marco del Estado de Emergencia también permite requisar herramientas, maquinarias, agua en caso de ser necesario, a quienes no estén disponibles para entregarlos definitivamente. Esperamos que no sea necesario usar eso, pero si es así, lo vamos a hacer”, dijo Boric.
#Boric #anuncia #aplicación #toques #queda #zonas #afectadas #por #incendios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







