El tipo de cambio inició la semana con una ligera suba respecto al cierre del viernes, operando durante los primeros minutos de la sesión del lunes a $798.5, $1.2 arriba.
Agentes del mercado explicaron que esta apreciación de la divisa estadounidense se debe al mayor apetito que ha surgido durante la jornada por el dólar a nivel global. Prueba de ello es que el dólar índice -que mide la divisa norteamericana con las principales divisas del mundo- sube un 0,08% y alcanza los 103,71 puntos.
El analista senior de mercado de XTB Latam, Juan Ortiz, mencionó que el tipo de cambio “apunta a un día ligeramente más alto con los inversores esperando los datos de inflación de EE. UU. para mañana”.
Ortiz explicó que el dólar podría seguir extendiendo sus caídas “si hay una desaceleración de los precios más allá del 6,2% esperado por el mercado. De lo contrario, si vemos que la inflación no está bajando como se esperaba, el dólar podría encontrar argumentos para ganar posiciones. Con todo, Sin duda, los datos de este martes marcarán el ritmo de futuro de la Reserva Federal en cuanto a subidas de tipos”.
En tanto, los contratos de cobre a tres meses subieron 0,30% y llegaron a US$4,02 la libra.
Ortiz dijo que los inversionistas en commodities también estarán atentos a los datos de inflación de EE.UU.: “Este tipo de datos en el contexto actual, generalmente tiene un impacto sobre la energía y las materias primas industriales por el hecho de que son el barómetro de la actividad económica. Si el índice del dólar cae como resultado de una desaceleración mayor a la proyectada, el cobre podría apoyarse en este resultado y retomar sus alzas porque sería más barato para los tenedores de otras monedas comprar cobre”, dijo.
#dólar #hoy #Chile
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







