Con el objetivo de promover y difundir la investigación científico-tecnológica orientada a generar innovaciones de alto impacto, la Fundación Copec-UC abrió las postulaciones para participar en el Concurso I+D para Innovar 2023 hasta el próximo 30 de marzo.
El concurso está dirigido a universidades, empresas, startups, centros de investigación, consorcios tecnológicos, entre otros.
La instancia busca convocar diversas propuestas innovadoras de base científico-tecnológica. “Los proyectos deben resolver algún problema relevante, principalmente -aunque no exclusivamente- relacionado con los sectores de recursos naturales y energía”, señala un comunicado de la fundación.
Entre los requisitos, las propuestas tienen que demostrar un avance previo en el que, al menos, se demuestre la funcionalidad crítica de la propuesta a nivel de laboratorio, es decir, Technology Readiness Level 3 (TRL3, por sus siglas en inglés).
Los adjudicatarios recibirán hasta UF 4.000 en una primera etapa de dos años, con posibilidad de acceder a financiamiento adicional en una segunda etapa por el mismo monto, si progresan “satisfactoriamente”. Además, los equipos seleccionados recibirán asesoramiento especializado en gestión comercial y modelo de negocio, así como en propiedad intelectual y aspectos regulatorios.
Los ganadores de 2022
En 2022, la Fundación Copec-UC premió seis innovaciones en este concurso:
-Bolsolucionuna plataforma tecnológica para el desarrollo de envases a partir de polímeros y compuestos bioactivos naturales, formulados específicamente para carnes frescas.
-Pintura antiincrustanteun aditivo antiincrustante superhidrofóbico no contaminante y de bajo costo.
–Impresión 3D SLS antimicrobianaMateriales de impresión 3D para sinterización por láser que incluyen función activa y antimicrobiana.
-Sarcopenia y recuperación muscularcon el uso de un medicamento con MP2 para actuar como ingrediente activo para tratar la pérdida de función muscular asociada con el envejecimiento.
-Nuevas variedades de Quinua, para uso agroindustrial y la aceleración de nuevas variedades certificadas.
-MicrobioPielun kit de diagnóstico rápido y no invasivo para infecciones de piel y tejidos blandos que permite la detección simultánea de patógenos.
#Hasta #marzo #Fundación #CopecUC #abre #postulaciones #para #Concurso #para #Innovar
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







