El Auto Mundial Femenino del Año anunció a los ganadores de sus seis categorías: Modelo Urbano, SUV Familiar, Familiar, SUV Grande, Auto Deportivo y 4×4 & Pick-up. Según la organización, todos los vehículos ganadores representan la excelencia en sus segmentos por su seguridad, conducción, tecnología, confort, eficiencia, impacto ambiental y relación calidad-precio.
Este año, un total de 59 candidatas aspiraban a llevarse uno de los premios que el jurado de WWCOTY, el único de la industria del automóvil compuesto exclusivamente por mujeres. En este caso, para ser elegibles, los modelos debían cumplir el requisito de haber sido lanzados al mercado en al menos dos continentes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Así, en la decimotercera edición del premio WWCOTY, y con un equipo integrado por 63 mujeres periodistas del mundo del motor de 45 países de los cinco continentes -entre ellas las chilenas Francisca Muñoz (Automujer) y Paola Leyton (Chileautos), Los ganadores de las categorías son los siguientes:
Kia Niro: Es un vehículo espacioso, práctico, seguro, fácil de conducir, con varias mecánicas ecológicas disponibles (HEV, PHEV y EV) y bajo consumo (ver prueba de manejo de MT La Tercera).
Respecto al premio, la jurado Francisca Muñoz de AutoMujer.com señaló que “el Kia Niro es un modelo que tiene mucho que ofrecer en un mercado donde las necesidades de los usuarios están en constante cambio. La industria está evolucionando hacia motores más eficientes y tecnologías más sostenibles, y el Kia Niro apuesta por ofrecer una alternativa donde lo práctico y funcional combine bien con lo ecológico”.
Por su parte, Paola Leyton, de Chileautos.cl, indicó que “Dentro de los factores a evaluar para la adjudicación de las distintas categorías está el impacto ambiental de los autos nominados. En este sentido y un punto a favor del Kia Niro es que está disponible en diferentes mecánicas. En nuestro país ya está disponible la versión híbrida y eléctrica y sin duda destacan por su buen comportamiento, junto a un diseño atractivo y un gran rango de autonomía en la variante EV”.
Cabe señalar que en Chile el Kia Niro se ofrece en versiones con motor híbrido y 100% eléctrico, con precios desde $28.990.000 para el híbrido y $44.990.000 para el eléctrico.
Jeep Avenger: El primer vehículo 100% eléctrico de Jeep tiene un diseño con mucha personalidad y una excelente capacidad todoterreno a pesar de ser tracción delantera.
Citroën C5 X: Ofrece un confort excepcional, muy buena habitabilidad y un diseño muy atractivo. Está disponible con motores de gasolina e híbridos enchufables.
Nissan X-Trail: Es un gran SUV CCon mucho espacio interior y posibilidad de montar siete plazas. Es eficaz en terrenos difíciles y se ofrece con la tecnología e-Power de Nissan, una solución híbrida en la que el motor eléctrico es el único que funciona como propulsor gracias a la energía que un motor de gasolina aporta a la batería.
Audi RS 3: Es un modelo muy deportivo que incorpora toda la tecnología que Audi ha desarrollado en las carreras de circuito. Combina el confort y la calidad de un compacto con altas prestaciones, tracción total y un comportamiento excepcional.
Esta pick-up destaca por su fiabilidad, elegancia y carismático diseño. Es tan eficiente como un vehículo todo terreno, pero más práctico gracias a su caja de carga. Además, se mueve con soltura por cualquier terreno.
Los seis ganadores ahora pasarán a la final para determinar quién obtiene el premio WWCOTY más importante.
El ganador del Best of the Year, que tomará el relevo del Peugeot 308, se anunciará en el canal de YouTube Women’s World Car of the Year a las 00:00 (hora de Nueva Zelanda) el 8 de marzo, Día Internacional del Automóvil. la mujer.
#Los #ganadores #del #WWCOTY
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







