Luego de un período difícil para el negocio de los helados por el cierre de locales por el estallido social y posteriormente por las restricciones de la pandemia, este sector ha ido recuperando sus operaciones y proyectos durante el 2022.
Uno de los jugadores que ha seguido esta tendencia es la heladería Freddo, una franquicia argentina que actualmente cuenta con tres locales operando en Parque Arauco, Mall Plaza Oeste y Mall Plaza Egaña.
Desde esta posición, la empresa prevé sumar cinco nuevos puntos para cerrar este año con una red de ocho tiendasdice su gerente comercial Gonzalo Alfonsín.
El ejecutivo indica que para Se confirman dos aperturas en los próximos meses, una de las cuales se considera su primera incursión fuera de la capital, concretamente en el centro comercial Espacio Urbano de Linarescuya inauguración tendrá lugar durante este mes.
Asimismo, la apertura está prevista para fines de marzo o principios de abril en Mall Plaza Sur, en la comuna de San Bernardo.
“Estamos buscando lugares. Por el momento, el interés de la marca está en el oriente de la capital, pero si aparecen oportunidades, nos interesan las regiones”, indica el ejecutivo.
Sobre las perspectivas de Freddo en el mercado interno, Alfonsín señala que, a nivel mundial, el 80% de los helados se consumen en el canal de supermercados o tiendas de conveniencia. Por ello, la marca se centró en su expansión en ese mercado, que se posicionó como prioritario en 2020 por la llegada del Covid-19 y la imposibilidad de mantener abiertas sus tiendas con las cuarentenas. Con cuatro años de desarrollo sostenido de este tipo de productos preempacados, a la fecha ya el 60% del volumen de ventas en Chile se realiza “fuera de las heladerías”, cifra que a nivel global asciende al 40% en el caso de sus operaciones en Uruguay y Argentina, donde lideran el segmento.
En este momento, Freddo tiene acuerdos comerciales con las principales cadenas de supermercados locales como SMU (Unimarc), Cencosud y Walmartpunto a partir del cual está desarrollando acuerdos con otras distribuidoras para poder llegar a todo el país y ampliar su alcance en el mercado nacional, ya que este canal “aporta volumen, aumenta la visibilidad y el acceso a los consumidores”, detalla Alfonsín.
Otro hito en la carrera de Freddo es su crecimiento en Estados Unidos, donde instaló su octavo punto de venta, y crece en el segmento de productos preempacados gracias a un acuerdo con Walmart para su cadena Sam’s Club. La marca trasandina comenzó a operar el 15 de febrero en ese mercado, completando su presencia con más de 50 tiendas fuera de su país de origen.
#apuesta #heladería #Freddo #cinco #nuevos #locales #este #año #ampliará #operaciones #con #supermercados #tiendas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







