El responsable de la política exterior de China, Wang Yi, dijo en un encuentro con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, que el gigante asiático y la UE deben cooperar más para “inyectar estabilidad en el mundo”. .
Wang, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), se reunió este sábado con Borrell en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, informó este domingo el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.
El jefe de la diplomacia china dijo al presidente europeo que China y la UE deberían ser “socios y no rivales” y que “el consenso supera con creces las diferencias”.
“Debemos respetar los intereses fundamentales de cada uno y apreciar los frutos de la cooperación. China ha superado con éxito la pandemia y está lista para reiniciar completamente los intercambios con Europa y el resto del mundo”, dijo Wang.
También sugirió que las dos partes se preparen “activamente” para una nueva cumbre de líderes China-UE con el objetivo de “llevar los intercambios bilaterales a niveles previos a la epidemia”.
“La esencia de las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE es complementaria y mutuamente beneficiosa. Ambas partes deben mantener la apertura y la cooperación”, dijo.
Durante su estancia en Múnich, Wang trató de conciliar posiciones con Europa mientras criticaba duramente a Estados Unidos, calificando el sábado de “reacción absurda e histérica” la decisión de Washington de derribar el globo “espía” chino que sobrevoló territorio estadounidense el pasado día. 4.
Ese día, Wang sostuvo una reunión informal con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en medio de la tensión desatada entre ambas potencias a raíz de la crisis de los globos.
En su discurso en la conferencia, Wang también se refirió a la guerra en Ucrania y dijo que China “seguirá haciendo esfuerzos” para lograr la paz.
Desde el estallido del conflicto en Ucrania, China ha mantenido una posición ambigua en la que ha pedido respeto por “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención a las “preocupaciones legítimas de todos los países”, en referencia a a Rusia.
#China #pide #más #cooperación #Diario #Financiero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







