Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Las dos EdTechs chilenas que competirán entre las 200 mejores del mundo

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
20 de febrero de 2023
in Noticias
383 16
0
Las dos EdTechs chilenas que competirán entre las 200 mejores del mundo
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los años, la cumbre ASU+GSV reúne a directores ejecutivos, inversores, líderes y autoridades de todo el mundo de EdTechs, empresas de innovación que trabajan en el mundo educativo. En este contexto, también se lleva a cabo la GSV Cup, una competencia donde 200 startups del rubro buscan ser reconocidas y en la que este año habrá dos empresas chilenas: BeeReaders y Brave Up!

“Es uno de los eventos más completos que existe en la industria de la educación. Reúne la parte de inversión o levantamiento de capital, y también tiene esta parte de innovación para mostrar productos y conocer a los grandes jugadores de la industria. Así que es bastante diverso en ese sentido. Hay otras conferencias que están más enfocadas a la parte técnica y no son tanto de negocios. Aquí encuentras todo eso”, explica Rubén Arias, CEO de BeeReaders.

Este será el Los BeeReaders por tercera vez han participado en la cumbre, incluida una carrera exitosa en 2021, donde llegaron a los ocho finalistas. Por Brave Up! este será su debut en la Copa GSV, a la que postularon por primera vez para esta ocasión.

“Nunca esperábamos estar entre las 200 mejores empresas emergentes educativas del mundo. Fue una linda sorpresa y un apoyo saber que estamos haciendo las cosas bien, que estamos en el camino correcto y que a pesar de que somos latinos y estamos desarrollando tecnología desde Chile, podemos demostrar que estamos a nivel mundial. nivel y eso nos llena de orgullo”, dice Álvaro Carrasco, CEO de Brave Up!

¡Los valientes! Genera informes sobre las relaciones que existen entre los alumnos de la escuela.

Para Álvaro Carrasco, la presencia en la Copa GSV es un reconocimiento al camino recorrido desde 2015, cuando decidió montar una plataforma de uso escolar para la tesis que tenía que hacer para obtener el título de ingeniero comercial.

Su primera intención fue crear un sistema que estableciera un canal de comunicación para que los estudiantes pudieran dar retroalimentación académica. Sin embargo, todo el enfoque cambió cuando en una de las escuelas donde estaban probando la solución un estudiante aprovechó el anonimato de la plataforma para denunciar un caso de bullying.

“Así descubrimos el problema”, dice Carrasco, y agrega: “Nos dimos cuenta de que es enorme, que más de la mitad de los adolescentes en el mundo sufren violencia en la escuela y decidimos cambiar la solución y enfocarnos en mejorar la convivencia escolar”.

Un año después ¡Ánimo! oficialmente, el cual a la fecha se ha desarrollado como un software para que los profesionales encargados de la convivencia escolar en cada establecimiento puedan realizar su trabajo a través del manejo de macro y micro datos de toda la comunidad educativa, considerando el área psicoemocional, violencia, conductas digitales y la particularidad de las relaciones entre los estudiantes.

Esto se logra gracias a un sistema de recolección de datos a través de cuestionarios anónimos de los estudiantes.. La información es procesada por un algoritmo creado por Brave Up!, que genera informes sobre las relaciones que existen entre los alumnos de la escuela. Además, el software cuenta con recursos que sirven para capacitar a los educadores y un canal de denuncias que puede utilizar cualquier alumno.

¡Hoy, valiente! Se está utilizando en Chile, Colombia, México, España, República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos. en un total de más de 150 comunidades educativas y con más de 100.000 estudiantes impactados.

Más sobre piensa digitalmente
Los fundadores de BeeReaders: Luis Gringras y Rubén Arias.

Por otro lado, el camino de BeeReaders Comenzó más recientemente, en 2020, y aunque también se desarrolla en el campo de la educación, su enfoque está en otra parte. El proyecto nació para tratar de revertir los índices negativos de comprensión lectora y escritura en la población hispanohablante. “Es un problema endémico que se ha extendido por varias décadas”, dice Rubén Arias.

La solución que ofrece BeeReaders es una plataforma de ejercicios para estudiantes de entre 5 y 18 años, que entrega contenido auténtico y personalizado, También tiene versiones para profesores y padres.

“Básicamente el docente tiene que asignar los contenidos y adicionalmente la plataforma, de forma autónoma y en función del resultado de cada alumno, irá asignando los contenidos de forma adaptativa. Este contenido se presenta en forma de desafío donde el estudiante tiene que leer y responder preguntas o se le pide que produzca un texto”, explica Arias.

Actualmente, la plataforma se está utilizando en 11 países diferentes, incluido Estados Unidos, lo que equivale a casi 300.000 estudiantes. Ahora, uno de sus focos es medir la efectividad de su plataforma en el país norteamericano, algo que ya han hecho en otros países. “Hemos visto que los niños que usan nuestra plataforma alrededor de 45 o 60 minutos a la semana pueden obtener hasta un 10 u 11% más en pruebas de comprensión lectora que los estudiantes que no usan BeeReaders”, informa Arias.

La plataforma BeeReaders funciona en una versión móvil o de escritorio y presenta desafíos educativos a los estudiantes.

Para ambos proyectos, pasar por la GSV Cup puede ser una oportunidad para acelerar sus planes a corto y medio plazo. Para Brave Up!, el principal objetivo este año es seguir creciendo en Estados Unidos, donde han contado con el apoyo de aceleradoras como Starta VC y Started, así como del programa eLab de la Universidad de Columbia.

También seguirán desarrollando su algoritmo predictivo y su sistema de Inteligencia Artificial. Para materializar ambos planes pretenden levantar una ronda de inversión de unos US$ 2.000.000.

“Creemos que en la Copa GSV podremos encontrar a nuestros futuros inversores, pero lo principal es aprender, saber cuáles son las nuevas tendencias, saber en qué andan todas las demás empresas, y seguir creciendo y consolidándonos, con la humildad de saber que nos queda mucho camino por recorrer y que esto recién comienza”, resume Álvaro Carrasco .

En cuanto a BeeReaders, acaban de cerrar una ronda semilla de capital que se anunciará en marzo. “No puedo dar más detalles, pero puedo decir que debe ser una de las rondas semilla más grandes que se han lanzado en edtechs en América Latina en los últimos tiempos”, anticipa brevemente Rubén Arias.

Con esta colección buscan continuar Expandiéndonos por Perú, Chile y México, consolidándonos en Estados Unidos e ingresando al mercado colombiano.

En cuanto a la Copa GSV, el objetivo es claro. “Queremos seguir estrechando lazos con fondos de inversión especializados en educación que ya nos conocen y que creemos que pueden estar interesados ​​en participar en una ronda futura. También nos interesa poder estrechar lazos con socios investigadores, que también están presentes en la conferencia, y ojalá ganen la copa”, cierra Arias.

#Las #dos #EdTechs #chilenas #competirán #entre #las #mejores #del #mundo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera
Noticias

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera

3 horas ago
Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas
Noticias

Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas

6 horas ago
Asesor de Kast evita ofensiva de La Moneda y Jara por derechos humanos: “Nosotros no vamos a entrar en ese debate”
Noticias

Asesor de Kast evita ofensiva de La Moneda y Jara por derechos humanos: “Nosotros no vamos a entrar en ese debate”

9 horas ago
Senado de EE.UU. aprueba plan para reabrir el gobierno tras 40 días de cierre
Noticias

Senado de EE.UU. aprueba plan para reabrir el gobierno tras 40 días de cierre

12 horas ago
Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal
Noticias

Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal

15 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera

10 de noviembre de 2025
Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas

Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas

10 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version