Para el segunda semana de marzo se reprogramó el horario de trabajo en torno a la formación de la panel técnico de expertos para la elaboración de indicaciones para el proyecto de ley de reforma de pensiones, instancia que busca asegurar un marco político transversal que viabilice la propuesta del Ejecutivo en el Congreso.
El lunes 27 de febrero se iban a validar las “filas” para un acuerdo y el martes 28 cada partido político y el Gobierno iban a definir los expertos o técnicos que los representarán en la mesa técnica, sin embargo, los avances hasta ahora es casi nulo.
Esto está de acuerdo con el horario de trabajo acordado, a fines de enero, por el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Alberto Undurraga (DC) y los ministros de Trabajo, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel. Este incluso contemplaba reuniones internas de las bancadas hasta el 24 de febrero, sin Sin embargo, los escasos o nulos avances en el cumplimiento de la agenda propuesta, tanto en los partidos oficiales como en Chile Vamos, llevaron a retrasar la agenda.
Algunos diputados han sido contactados por el subsecretario de Bienestar Social, Christian Larraín, para analizar puntos de encuentro en torno a la propuesta de reforma, pero hasta el momento no hay mayores detalles respecto a un nuevo programa de actividades.
algún progreso
Entre vacaciones y otros temas de interés, como los incendios en el sur del país, parlamentarios de las bancadas de RN y UDI aseguraron haber sostenido reuniones virtuales con diversos expertos que participan asesorando a la coalición para generar una propuesta temática de cambios a la proyecto de pensiones.
De hecho, estaría circulando un cuestionario entre los convocados con el fin de recabar antecedentes para acordar los puntos clave en los que las bancadas de derecha centrarán sus propuestas de ajuste. De todas formas, el RN y la UDI aún no se ponen de acuerdo sobre si la propuesta se hará a partir de la iniciativa legislativa en debate oa través de un nuevo proyecto.
Él Diputado RN, Frank Sauerbaum, afirmó DF que “están trabajando, pero aún falta construir una propuesta concreta”, al tiempo que destacó que el cronograma acordado nunca fue pactado con la oposición.
La bancada opositora también está atenta a los datos que los centros de estudios puedan entregar a partir de marzo con la apertura de datos solicitada al Gobierno y que les permitiría tener una visión técnica adicional respecto a los números de la reforma del Ejecutivo.
En el oficialismo, el panorama es de menor avance. El diputado (FA), Andrés Guiordano, indicó que en medio de los cambios en la agenda durante el último mes y el tema constitucional, la reforma de pensiones no ha sido abordada nuevamente por los banquillos y que lo más probable es que su debate se inicie en forma paralela al inicio de los trabajos legislativos en el Congreso, específicamente con la tramitación particular del proyecto, que es el siguiente paso.
Para Giordano, el plazo de entrega de indicaciones a finales de marzo “es al menos optimista o poco realista”, por lo que asegura que lo más probable es que se retrase al mes siguiente, es decir, abril.
Nombres para la mesa técnica
Fuentes gubernamentales indican que esta semana habría unas reuniones para definir los nombres que los representarán en el cuerpo técnico de expertos, siendo dos los candidatos más seguros el economista y exasesor del Ministerio de Trabajo en Bachelet II, Cristóbal Huneuss, y el abogado experto en seguridad social, Hugo Cifuentes.
En Chile Vamos, el grupo de asesores de la propuesta de pensiones que funciona como oposición, está integrado por él miembro senior de la UAI, Salvador Valdés, el exfiscal de la Superintendencia de Pensiones, Alejandro Charme; el exconstitucional Bernardo Fontaine, uno de los impulsores del movimiento “Con Mi Plata No”; la exjefa de estudios del Ministerio del Trabajo en Piñera II, Karol Fernández, los economistas de LyD, Ingrid Jones y Pablo Eguiguren y la abogada de la Fundación Jaime Guzmán, Bárbara Bayolo, entre otros.
#Reforma #previsional #prorrogan #cronograma #mesa #técnica #expertos #indicaciones #harían #abril
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







