Economia
Reversso, startup que gestiona devoluciones para el e-commerce, suma servicio de devolución de dinero vía transferencias bancarias a su portafolio
La startup chilena Reversso, que simplifica los cambios y devoluciones del comercio online, cerró una alianza con Shinkansen, fintech nacional de mensajería financiera, para sumar a sus servicios una billetera digital que permite el reembolso automático de dinero por productos devueltos vía transferencia bancaria.
Reversso, fundada en 2019, opera con una Software como servicio (SaaS) que se conecta y está dentro del sitio Web de marcas, automatizando las solicitudes de reembolso por devoluciones o cambios de productos.
Operan bajo un modelo de negocios enfocado en empresas de comercio electrónico en minoristacon suscripciones mensuales con diferentes paquetes de características y volúmenes que las tiendas eligen de acuerdo a sus necesidades.
billetera digital
Benjamín Santa María, co-fundador de Reversoexplica que hasta ahora tenían bien cubierto el proceso de cambio de producto y devolución de dinero por compras realizadas con tarjeta de crédito o tarjeta de regalopero se generaba un problema cuando el cliente pagaba con tarjeta de débito u otra forma que implicaba hacer una transferencia bancaria
Para hacer frente a esta situación, cerraron la alianza con Shinkansen, que desarrolló una API -interfaz de programación de aplicaciones- que permite a las empresas mover su dinero desde sus cuentas bancarias.
Santa María explica que con la tecnología fintech crearon un “billetera” -monedero digital- para automatizar la devolución a través de transferencias bancarias.
De esta forma, Shinkansen se convierte en el proveedor de la tecnología para crear el monedero -que se incorpora a los servicios que ofrecen- y, al mismo tiempo, permite a la fintech explorar un segmento que estaba fuera de su radar como es el retail.
“Con el monedero se rompe la parte manual y de validación que debe hacer una persona o equipo de tesorería para firmar las nóminas, utilizando un método automatizado”, dice Santa María.
planes
Santa María comenta que tras plantear una ronda semilla en 2022, el foco para 2023 será expandir su operación en México y Colombia. El empresario se instaló en la Ciudad de México para liderar la expansión y comenta que están en proceso de ampliar el equipo comercial.
Por otro lado, buscan seguir fortaleciendo su plataforma con nuevos desarrollos en logística, omnicanalidad y comunicación, con nuevas alianzas.
“Estamos construyendo un modelo de confianza que nos permite entender los perfiles de los consumidores para personalizar experiencias, devoluciones de dinero, tiempos y formas de hacerlo”, dice.
#Reversso #startup #gestiona #devoluciones #para #ecommerce #suma #servicio #devolución #dinero #vía #transferencias #bancarias #portafolio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original