A medida que la renta fija deshace gran parte de sus rendimientos de enero, el administrador de fondos almacenar con sede en Dinamarca, Capital Four, recomienda los beneficios del capital privado y cómo los países nórdicos son un espacio atractivo para invertir en bonos de alto rendimiento.
Fundada hace 20 años, Capital Four se dedica a la gestión de carteras de inversión con foco en bonos europeos de alto rendimiento (alto rendimiento ). Se da especial preferencia a las acciones de empresas sanitarias de Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia, y gran parte de esto tiene lugar en el ámbito del capital privado.
A finales de 2022, La compañía reportó un total de $5.17 mil millones en activos bajo administración en bonos corporativos y bancarios de alto rendimiento. La deuda senior ascendió a US$4.640 millones, la deuda privada a US$3.160 millones, el crédito multiactivo a US$2.850 millones y el crédito estructurado a US$740 millones.
“Desde hace muchos años también estamos en contacto con fondos de pensiones chilenos para inversión en bonos alto rendimiento europeos”, dijo el ejecutivo DF.
– ¿Cómo busca bonos high yield en este entorno, después de lo malo que fue febrero para la renta fija?
Prestamos mucha atención a la desparramar (diferenciales de tipos en relación con los bonos libres de riesgo). Se puede decir que ahora mismo Estamos en un entorno en el que nos encontramos entre una gran incertidumbre e inestabilidad, y esto se refleja en que los diferenciales de los bonos alto rendimiento que rondan los 450 y 500 puntos base.
Lo que no debemos olvidar es que estamos significativamente por debajo de los 10.000 puntos básicos que suelen encontrarse en una recesión severa. Creemos que las primas de riesgo son bastante atractivas.
Vemos 2023 como un año donde el mercado se consolidará, donde encontrará un mínimo. Veremos que la inflación puede no volver a los niveles que teníamos antes del Covid-19, pero de todos modos no se saldrá de control. Creo que hay muy pocos bancos centrales que no estén luchando enérgicamente para contener un posible brote de inflación y, por lo tanto, estamos bastante seguros de que lograremos ganar esa pelea.
Ahora, por supuesto, el precio que podríamos tener que pagar es una recesión en lugar de un aterrizaje suave. Y creo que si los bancos centrales tienen que elegir entre una inflación galopante y un aterrizaje forzoso, optarán por este último para proteger su legado. Eso significa que probablemente estemos más preocupados por el riesgo de un aterrizaje forzoso que por el riesgo de que la inflación se salga de control. Por lo tanto, es muy importante que seamos conservadores como administradores de crédito.
– ¿Cuáles son las ventajas de la inversión de capital privado?
– Es importante saber que no estamos invirtiendo en capital privado. Ayudamos a los gestores de capital riesgo a financiar las empresas en las que invierten.
Lo que me gusta es que estas empresas pertenecen a inversores muy experimentados con buen acceso al capital. Muchas de las firmas de capital privado conocen bastante bien un sector, y algunas de ellas incluso se especializan en uno o dos sectores.
#CEO #gestora #danesa #Capital #Estamos #entorno #gran #incertidumbre #inestabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







