Hace unos meses de nuestro viaje a Brasil donde pudimos probar esta Chevrolet Montana, ahora llega a nuestro territorio para satisfacer la demanda de clientes que quieren un nuevo concepto de pick-up mediana y compacta, que combine el confort y la maniobrabilidad. de un SUV gracias a su versatilidad.
“Esta apuesta por el diseño de Chevrolet busca dar respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, que valoran las ventajas en términos de comodidad y espacio que brinda una SUV, pero también necesitan un vehículo versátil con las características adicionales de carga y espacio que valora una pickup. . Hoy la armonía entre el trabajo y el ocio son profundamente relevantes para el cliente, y este vehículo multifuncional y disruptivo logra responder a ello”, dijo Mario Vergara, Gerente de Producto de Chevrolet Chile.
Hace unos días te dimos el adelanto gracias a su preventa online y ahora está disponible en todos los concesionarios para poder adquirir la tercera generación de esta camioneta fabricada en Brasil que se construye sobre la misma plataforma que el Onix actual, Onix Sedán y Tracker.
En cuanto a su diseño, el renovado Chevrolet Montana adopta la nueva identidad de diseño global de Chevrolet, que se caracteriza por tener luces diurnas de led separadas del faro principal y colocadas en la parte superior del frente.

Destacan principalmente sus líneas robustas, capó musculoso y parabrisas inclinado, además del pequeño salto en la cintura donde el pilar C da paso a la caja de carga.
Según la marca, es la silueta típica de los SUV y eso obviamente le da un estilo distintivo frente a sus principales competidores, que serían el Renault Oroch y el RAM 1000.

En su interior abre una pantalla MyLink de 8″ unificada con el cuadro de instrumentos, tal y como ya hacen los modelos más recientes de la marca. Su sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay ofrece Wi-Fi de serie con una señal de Internet hasta 12 veces más estable, además del programa telemático OnStar que, entre otras cosas, envía una respuesta automática en caso de colisión. al centro de emergencia. servicio.

En cuanto al equipamiento, la versión premier tope de gama incluye alerta de punto ciego, faros Full LED con ajuste de altura y encendido automático, aire acondicionado digital, sensor de aparcamiento con cámara de marcha atrás, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja con menor alivio de peso, cargador de celular inalámbrico, Wi-Fi nativo y app para controlar las funciones del auto a distancia.
En la versión Premier los acabados de sus llantas y molduras son oscurecidos, mientras que en la versión LTZ predominan los cromados, dando a cada uno una identidad propia.

Todas las versiones cuentan con 6 bolsas de aire, Wi-Fi y OnStar, una plataforma tecnológica que se integra y brinda seguridad y protección gracias a herramientas de tecnología telemática.
Este camión cuenta con una caja de carga Multi-Flex que fue diseñada para funcionar como una especie de baúl gigante de 874 litros, y alcanzando una capacidad de carga de hasta 600 kg. Dispone de un avanzado sistema de impermeabilización de la tapa de la caja.

El nuevo Chevrolet Montana cuenta con un motor turbo de 1.2 litros que desarrolla 130 CV con un par de 190 Nm, asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades o manual de cinco velocidades.
-LTZ automático $15,990,000 + IVA
-Mecánica Premier $15.990.000 + IVA
-Premier Automático $16.790.000 + IVA


#Chevrolet #Montana #pickup #faltaba #mercado #nacional
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original