El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva destinada a reformar las prácticas policiales en el segundo aniversario de la muerte de George Floydsegún informó la Casa Blanca.
La muerte de Floyd, después de que el ex oficial de policía de Minneapolis, Derek Chauvin, lo inmovilizara por el cuello durante más de nueve minutos. provocó protestas en todo el país contra la brutalidad policial y el racismo en el sistema de justicia penal.
“Los agentes del orden son a menudo el primer punto de contacto de una persona con nuestro sistema de justicia penal, y dependemos de ellos para mantener estos principios mientras hace el exigente trabajo de mantenerse a salvo”, dijo Biden en un comunicado.
A pesar de reconocer el trabajo “de honor e integridad” de los miembros de las fuerzas del orden, que “respetan la ley y preservan la confianza” de la sociedad estadounidense, Biden ha subrayado que “en las comunidades negras” los “lazos de confianza se desgastan o se rompen”.
“Hemos lamentado colectivamente los encuentros con las fuerzas del orden público que terminaron trágicamente en la pérdida de vidas.. Para sanar como nación, debemos reconocer que esos encuentros fatales han impactado de manera dispar a los negros, morenos y otras personas de color”, dijo.
Desde la Administración Biden han indicado que “el dolor de las familias” que han sido víctimas de estos hechos “repercute a través de las generaciones” y ha dejado claro que, en términos generales, el sistema judicial estadounidense “está determinado por la raza o el origen étnico”.
“Es hora de que reconozcamos el legado del racismo sistémico en nuestro sistema de justicia penal. y trabajemos juntos para eliminar las disparidades raciales que perduran hasta el día de hoy.”, subrayó, añadiendo que, con esta acción, pretenden “promover los principios de igualdad y dignidad”.
“Si bien podemos hacer que la vigilancia policial sea más segura y eficaz al generar confianza entre los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y las comunidades a las que sirventambién debemos reformar nuestro sistema de justicia penal“, ha añadido.
De esta forma, Biden ha subrayado que los pasos pasan por una “reforma duradera” mediante “soluciones legislativas”. De hecho, estos cambios, ha dicho, requerirán “financiamiento y apoyo que solo el Congreso puede autorizar”.
“Mi administración utilizará toda su autoridad para tomar medidas, incluso mediante la ejecución de esta orden, para establecer y mantener la equidad y la responsabilidad en todo el sistema de justicia penal”, dijo.
Esta nueva medida permitirá un mayor control de la contratación de los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como la formación, supervisión y rendición de cuentas en casos de violencia policial o armada, especialmente contra la comunidad negra.
Además, como indicó la cadena NBC News, creará un registro nacional de oficiales despedidos por mala conducta y alentará a las policías estatales y locales a endurecer las restricciones sobre los estrangulamientos y las llamadas órdenes de arresto.
“La necesidad de estas medidas no podría ser más urgente. Desde principios de 2020, las comunidades de todo el país se han enfrentado a tasas crecientes de delitos violentos.”, ha indicado, zanjando que “los cuerpos y fuerzas de seguridad también se enfrentan a los retos de la escasez de personal y la baja moral”.
#Segundo #aniversario #muerte #George #Floyd #Biden #firma #orden #ejecutiva #para #reformar #prácticas #policiales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







