El mercado laboral siguió recuperándose. La creación de empleo se aceleró en el trimestre febrero-abril y el número de ocupados aumentó en 731.349 hasta los 8,83 millones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando su cota más alta de toda la pandemia y quedando solo en 106.947, desde alcanzar récords de enero- marzo de 2020.
Según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro se situó en el 7,7% en el trimestre febrero-abril, registrando un descenso de 2,5 puntos frente al 10,2%. para el mismo período de 2021 y 0,1 puntos frente al 7,8% del primer trimestre de 2022.
Además, la cifra fue inferior al 7,9% proyectado por el mercado, según una encuesta de Bloomberg.
La caída se debió a un aumento de la fuerza de trabajo (6,1%), inferior al presentado por los ocupados (9%). Por su parte, los parados descienden un 19,8%, influidos por los que estaban en paro, con un descenso del 21,1%, y los que buscan trabajo por primera vez, con un descenso del 7,3%.
Más sobre mercado de trabajo
Por sector económico, en la expansión de la población ocupada influyeron el comercio (11,2%), los servicios de alojamiento y alimentación (31,5%) y las actividades de salud (16,1%).
En tanto, por categoría ocupacional, el alza se observó en asalariados formales (8%) y trabajadores por cuenta propia (9,6%).
La tasa de informalidad alcanzó el 27,2%, creciendo 1 punto sobre doce. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 13%, influidos tanto por mujeres (18,2%) como por hombres (9,3%), y por cuenta propia (11,9%).
En doce meses, las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 59,7% y 55,1%, creciendo 2,8 puntos porcentuales. y 4,0 pp., en cada caso. Por su parte, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 5,5%, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos, que descendieron un 34,4%.
#Mercado #laboral #sigue #recuperándose #Ocupados #registran #mayor #nivel #toda #pandemia #tasa #desempleo #anota #fuerte #caída
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







