A unos pasos del Metro Universidad de Chile, en Calle Bandera 140, se encuentra actualmente la sede del Banco Santander en Chile. Ese es el edificio que ocupa la entidad desde que compró Banco Osorno en 1996, sin embargo, ahora la empresa de capital español trasladará su histórica sede del centro de Santiago a Las Condes, siguiendo la misma tónica que han adoptado en el último tiempo. Otros bancos privados en la plaza.
En concreto, Santander cerró un contrato con Territoria para construir un edificio en la esquina de Avenida Américo Vespucio y Avenida Presidente Riesco, con una inversión estimada de 350 millones de dólares. Hasta el momento, en la web de Territoria aparece un proyecto sobre ese suelo de uso mixto, oficinas clase A, con la apertura prevista para el segundo semestre de 2024.
En cualquier caso, desde la entidad bancaria señalaron que esperan tener la sede en funcionamiento en el año 2026, y que el edificio “ha sido concebido como un Campus Urbano que se desarrolla en 12 plantas sobre rasante y 5 bajo rasante. Considerar un esquema constructivo que respete el medio ambiente y el entorno”.
El banco comentó que “el diseño conceptual del nuevo edificio fue desarrollado por Handel Architects LLP, una prestigiosa firma internacional de arquitectura e interiorismo con sede en Nueva York, líderes en arquitectura pasiva a gran escala”.
Y agregó que el edificio “contará con terrazas abiertas, espacios de distracción, ventilación e iluminación natural interior, vegetación en todo el edificio y amplios espacios libres de columnas, entre otras características. Grupo Santander también busca relacionarse con su entorno, por lo que el edificio corporativo contará con espacios abiertos a la comunidad y a los visitantes que frecuentan el barrio a diario, como áreas de paseo, jardines, un amplio Work Café y un anfiteatro en el que se pueden presentar diferentes espectáculos”.

Una vez que se mueva Santander, en banca privada solo quedará Banco de Chile y Falabella con sede en el centro, el primero con sus oficinas históricas en la intersección de Agustinas con Paseo Ahumada, y el segundo en Moneda 970. Por supuesto, también hay el edificio corporativo de BancoEstado, que se encuentra a unos pasos de La Moneda.
Los bancos privados han ido poco a poco saliendo de sus históricas instalaciones que estaban ubicadas en el centro. Cuando Scotiabank compró BBVA, se mudó del edificio corporativo que tenía cerca de La Moneda a la torre Parque Titanio, la sede que era BBVA. Fue en septiembre de 2018 cuando el banco de capitales canadiense instaló su logo en lo alto del edificio en Vitacura.
Hace un par de años, Banco Bice anunció que tras más de cuatro décadas en Teatinos 220, mudaba sus oficinas al edificio Alsacia, ubicado en Avenida Apoquindo 3846, Las Condes, cerca de la embajada de España.
El presidente de Grupo Santander en Chile, Claudio Melandri, comentó que esto “es una muestra de la confianza de largo plazo de Santander en el país y una clara demostración del compromiso del Banco con sus clientes y colaboradores. Estamos convencidos que con esto inauguramos una oportunidad única para avanzar con más fuerza en diferentes frentes, lo que nos permitirá mantener nuestro liderazgo, construir nuestro futuro y velar por el bienestar de las personas de manera integral”.

Territoria es una desarrolladora de proyectos urbanísticos y sus socios son Francisco Rencoret (arquitecto), Ignacio Salazar (abogado) y Nicolás García (ingeniero comercial). El sitio web inmobiliario detalla que el proyecto, denominado Territoria Vespucio, “crea un ambiente emprendedor que representa una nueva visión de los espacios de trabajo; abrazando valores de un mejor estilo de vida y conectando eficiencia, sustentabilidad y bienestar”.
Desde Santander detallaron que en el nuevo edificio se utilizará energía 100% renovable, lo que implica un ahorro energético del 44% en el consumo de oficinas; también estiman la reducción de basura al relleno sanitario en un 85%; y dicen que habrá 12 mil metros cuadrados de terrazas y plazas con riego sin agua potable, es decir, reciclaje de aguas grises y captación de agua de lluvia, lo que significa un ahorro de 5,4 millones de litros al año.
Asimismo, el banco detalla que habrá 12 ascensores con llamada anticipada, carga regenerativa y sin cuarto de máquinas, lo que implica un ahorro energético del 50%. Además, dicen que será bajo en emisiones de transporte, ya que será un proyecto integrado en las ciclovías urbanas, con estacionamiento para 850 bicicletas, con vestuarios y duchas, equipamiento para carga de bicicletas, scooters y autos eléctricos, ubicado entre dos estaciones de Metro.
#Banco #Santander #deja #centro #cierra #acuerdo #para #nuevo #edificio #corporativo #Las #Condes
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original