Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

La política monetaria (una vez más) se roba la película

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
1 de abril de 2024
en: Economia
378 20
0
La política monetaria (una vez más) se roba la película
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cifras de inflación de enero y febrero sorprendieron al alza, junto a un incremento inesperado en el tipo de cambio que lleva, necesariamente, a presiones sobre los precios de productos importados. Sumado a lo anterior, el valor de los combustibles se ha elevado. Como es de esperar, entonces, las proyecciones de inflación para 2024 han subido, sugiriendo que a fin de año se ubicaría casi un punto por sobre la meta de 3%.

¿Qué debiera hacer el Banco Central?

La política monetaria mira a un horizonte de dos años, frente al que la inflación se ve efectivamente anclada en 3%. Se cumple entonces el primer requisito para nuevos y contundentes recortes, reconociendo que la tasa aún se ubica en valores altamente contractivos. En segundo lugar, la economía reconoce holguras de capacidad, dando cuenta del ajuste que se hizo para corregir los desequilibrios macro incubados en la pandemia.

“¿Debe revisarse el ritmo de la normalización monetaria? Sí. Mayormente por cautela, el Central debe graduar la dosis de recortes en la TPM para no arriesgar un desanclaje en las expectativas inflacionarias y evitar mayores presiones en el tipo de cambio”.

Además, aunque el crecimiento del PIB en 2023 estuvo por sobre lo previsto, se revisaron a la baja los dos años previos, de modo que el nivel de actividad que hoy se reconoce es inferior al estimado hace unos meses. Esto evidenciaría holguras de capacidad más amplias de lo que se preveía. Este hecho, más allá de las presiones inflacionarias que se reconocen en el corto plazo, asociado a factores de oferta, asegura que hacia el mediano plazo la inflación irá convergiendo a la meta.

¿Debe revisarse el ritmo de la normalización monetaria? Sí. Mayormente por cautela, los bancos centrales deben graduar la dosis de recortes en la tasa de política de forma de no arriesgar un desanclaje en las expectativas inflacionarias y evitar mayores presiones en el tipo de cambio. La neutralidad se alcanzaría a inicios del próximo año, algo más tardíamente de lo previsto en enero pasado, cuando el Central nos decía que llevaría la tasa de política a 4% en el segundo semestre.

A nivel global vemos una dinámica similar. El mercado se mostraba muy optimista sobre el control de la inflación en EEUU a comienzos de año, anticipando, en ese entonces, fuertes y tempranos recortes en la tasa de política de la Fed. Hoy se advierte que eso ocurriría a partir de junio. Lo mismo se lee para la zona euro, que también ha visto una inflación algo más “pegajosa”. De cualquier manera, vemos que la normalización monetaria comienza a instalarse mundialmente, dando paso a un proceso que borrará los últimos vestigios de la pandemia.

Como corolario, tenemos que, tanto para la política monetaria como para el resto de las políticas públicas, es necesario apoyarse en fundamentos técnicos, más allá de lo que depare la coyuntura. El Banco Central, por cierto, los maneja y entiende bien, pero en otras dimensiones pareciera no existir el mismo convencimiento. El reajuste de salarios debe estar alineado con una mayor productividad. Eso requiere de mejor educación, capacitación y tecnología. Mayores recursos para gasto social, mejores oportunidades y mayor equidad exigen crecimiento económico, el que se debe impulsar con fuerza. Para hacerlo se ordena una mayor y mejor inversión, además de, nuevamente, incrementos en la productividad.

Finalmente, vinculado con lo anterior, no se puede alcanzar un mayor desarrollo sin reconocer que es indispensable sostener los equilibrios económicos y dar señales de estabilidad y seguridad. A buen entendedor, pocas palabras.

#política #monetaria #una #vez #más #roba #película

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Gerente general de Astara Luxury asume la presidencia de la Asociación de Marcas de Lujo
Noticias

Gerente general de Astara Luxury asume la presidencia de la Asociación de Marcas de Lujo

10 minutos ago
¿Por qué no juega Mbappé? Formación de Real Madrid vs Juventus por el Mundial de Clubes – Tendencias
Noticias

¿Por qué no juega Mbappé? Formación de Real Madrid vs Juventus por el Mundial de Clubes – Tendencias

22 minutos ago
Ley General de Turismo aportaría más de $ 20 mil millones en 2030: ¿Qué beneficios trae para las mypes?
Mundo

Ley General de Turismo aportaría más de $ 20 mil millones en 2030: ¿Qué beneficios trae para las mypes?

23 minutos ago
Con pitones y caimanes: así es el polémico “Alcatraz de los Everglades” para inmigrantes que Trump inauguró en Florida
Noticias

Con pitones y caimanes: así es el polémico “Alcatraz de los Everglades” para inmigrantes que Trump inauguró en Florida

1 hora ago
Enel confirma cortes de luz en Las Condes, Ñuñoa, Maipú y otras cinco comunas de la RM para este miércoles 2 de julio – Tendencias
Noticias

Enel confirma cortes de luz en Las Condes, Ñuñoa, Maipú y otras cinco comunas de la RM para este miércoles 2 de julio – Tendencias

1 hora ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gerente general de Astara Luxury asume la presidencia de la Asociación de Marcas de Lujo

Gerente general de Astara Luxury asume la presidencia de la Asociación de Marcas de Lujo

1 de julio de 2025
¿Por qué no juega Mbappé? Formación de Real Madrid vs Juventus por el Mundial de Clubes – Tendencias

¿Por qué no juega Mbappé? Formación de Real Madrid vs Juventus por el Mundial de Clubes – Tendencias

1 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version