Este miércoles por la tarde se anunció una decisión sorprendente. A través de un comunicado, El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó que su directora ejecutiva, Valentina Durán, solicitó la renuncia no voluntaria del director regional del SEA Antofagasta, Ramón Guajardo Perines, la cual se hará efectiva a partir del 30 de septiembre.
La definición se toma 24 horas después de que Colbún decidiera suspender el desarrollo del proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo, que se ubicaría en la comuna de Taltal y involucraría US$ 1.400 millones de inversión, luego de que el 17 de septiembre el SEA de Antofagasta parcialmente aceptó el recurso de reconsideración presentado por la empresa eléctrica vinculada a la familia Matte, pero manteniendo la terminación anticipada del procedimiento que se decretó el 12 de agosto en primera instancia por falta de información relevante y/o esencial (IRE).
“El SEA agradece el trabajo realizado por Ramón Guajardo durante estos años”, se agrega en el comunicado del Servicio.
Y aunque no se motivaron la decisión de la máxima autoridad de la SEA, Resultó que se debe a la pérdida de confianza. Según fuentes consultadas por Diario financiero, Hubo malestar en los Ministerios de Economía y Energía por lo sucedido con el proyecto Colbún, lo que habría activado conversaciones internas para conocer qué había sucedido en el SEA regional.
Cabe recordar que ayer, minutos después de conocer la decisión de la empresa, el MAR separó aguas. La entidad indicó que la terminación anticipada no es un rechazo a un proyecto, sino una oportunidad de mejora que permita completar información que, en este caso, la dirección regional del SEA y algunas OAECA de Antofagasta, consideraron faltante.
“Es importante precisar que, a diferencia de la resolución que pone fin anticipadamente a la evaluación de una iniciativa, la ley sólo prevé la procedencia del recurso de reconsideración ante la misma dirección regional, por lo que al no existir recurso jerárquico, esta es una decisión que se toma exclusivamente en Antofagasta”, indicaron desde el SEA.
Y agregaron: “Como dirección ejecutiva seguiremos trabajando para estandarizar criterios en el SEIA para que puedan ser aplicados a nivel nacional, buscando de esta manera brindar la mayor seguridad técnica y jurídica a todos los proyectos que ingresen al sistema”.
No es la primera vez que el director ejecutivo de la SEA pide la dimisión de un director regional. En agosto del año pasado, Durán solicitó la salida de la ahora exdirectora regional del SEA Biobío, Silvana Suanes, quien determinó poner fin anticipadamente a la tramitación del proyecto de tierras raras de Penco, que consideró US$ 130 millones en su primera etapa. y promovió Aclara Resources.







