Hace un mes, el Ministerio de Hacienda se reunió en una mesa técnica con la Asociación de Bancos (Abif), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para trabajar en una propuesta que buscaba reducir tipos de interés de los préstamos hipotecarios.
Pero, según quienes conocen el proceso, la junta no se ha vuelto a reunir desde esa fecha. Por ello, el gremio bancario y su par de la construcción solicitaron una reunión a través de la Ley de Lobby con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. El encuentro se llevará a cabo este viernes a las 15:00 horas en la Hacienda.
En esta reunión, indicaron fuentes cercanas, los gremios esperan tener definiciones para saber si habrá espacio para avanzar en la idea presentada. Aún no se sabe si el Ministerio de Hacienda está trabajando en esta u otra propuesta alternativa, pero cada vez se acerca el plazo indicado por el titular de Finanzas Públicas en CNN.
El 30 de octubre, en entrevista con ese medio, el titular del Tesoro dijo que “la tasa en sí es algo que se está tratando de afinar, pero la idea es efectivamente generar créditos hipotecarios más baratos que los que tenemos hoy”. Además, anunció que espera “que en un mes más podamos concluir el trabajo y tener una propuesta para compartir”.
la reunión anterior
El miércoles 13 de noviembre, las carteras nombradas junto a BancoEstado y los gremios se sentaron en Teatinos 120 para analizar la propuesta propuesta por la Abif y la CChC, que contemplaba reducir en dos puntos porcentuales las tasas de interés de los créditos hipotecarios a través de un subsidio estatal. .
La idea, que busca ser una medida temporal, propuso que se limite a viviendas de hasta UF 4.000, enfocadas a viviendas de clase media.
En la reunión se revisaron los modelos propuestos para evaluar el impacto fiscal de la medida. La reunión terminó sin fecha fijada para la próxima reunión.