Este viernes, en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó una ordenanza que permitirá a la Personal de seguridad pública municipal impone multas a personas que sean sorprendidas bebiendo alcohol en público.
Durante la sesión del Concejo, el intendente Sebastián Sichel indicó que la medida es una respuesta de la alcaldía a la principal queja de los vecinos, que son los delitos e incivilidades que se registran en la comuna a raíz del consumo de alcohol y drogas en las callesprincipalmente en las plazas.
En este sentido, la autoridad agregó que el Ordenanza que Regula la Ingesta de Alcohol en la Vía Pública – aprobada por 7 votos a favor y cuatro abstenciones – Permitirá al municipio colaborar con Carabineros para disuadir estas conductas, imponiendo una multa a los infractores o a los mayores responsables de las mismas.
¿Cuándo comenzarán a tramitarse las infracciones? El texto indica que la ordenanza entrará en vigor 30 días después de que sea publicada por el municipio en sus sitios de difusión. Y se puede publicar una vez. se emite el decreto respectivoque, según fuentes consultadas por el terceroesto debería estar firmado lunes 30 de diciembre por el administrador municipal.
Sichel destacó que la decisión se adoptó luego de una conversación con Carabineros y la Dirección de Seguridad Municipal, la cual tuvo como objetivo “evitar el caldo de cultivo que se presenta (con el consumo de alcohol) para conductas delictivas o nocivas en general con la población”.
El alcalde destacó que Se pretende multar conductas ya prohibidas por la ley, por lo que la ordenanza no modifica la Ley de Alcohol.
“Lo único que se agrega es la posibilidad de que nuestros equipos de seguridad ciudadana emitan una multa adicional a la prohibición legal. ¿Porque? (…), debido a la necesidad de que nuestro equipo de seguridad pública tenga la capacidad de disuadir tales conductas. Hoy como son faltas él no tiene poder sobre esta situación”, resaltó Sichel.
Básicamente, los inspectores municipales tendrán la facultad de acercarse a las personas que sean sorprendidas bebiendo alcohol en espacios públicos y imponerles una multa, la cual, según Sichel, Estará entre 1 UTM (alrededor de $67 mil) a 5 UTM (alrededor de $336 mil). Según lo determina la legislación vigente, el 40% del valor de la multa será remitido al Servicio de Salud de la jurisdicción municipal, mientras que el 60% restante irá a las arcas municipales.
El jefe comunal sostuvo que la ordenanza permite “en caso de que se dicte la multa, pedir a un tribunal que emita una orden de arresto si no se paga la multa. Esto es lo que más ha solicitado Carabineros, porque da lugar a la posibilidad de detener a una persona con orden de aprehensión por incumplimiento de multa y no esperar el proceso penal completo, que es mucho más largo”, resaltó.
Asimismo, sostuvo que, en primera instancia, Control y multas por ingesta de drogas no fueron incorporadas a la ordenanza “debido a la complejidad legal”.
“Me hubiera encantado, pero en realidad determinar qué es un fármaco es mucho más complejo”, afirmó Sichel.
Por el mismo número de votos, el Concejo Municipal aprobó una segunda ordenanza que Sanciona Conductas Nocivas contra Bienes Nacionales de Uso Público y Personas.
Con ello, el intendente Sichel indicó en la sesión del Concejo que se busca evitar “conductas lesivas al patrimonio público que en última instancia afecten bienes públicos, como “grafitis no autorizados y estacionamiento ilegal”.
Por lo tanto, permite, a través del control de identidad, la detención de personas que incurran reiteradamente en conductas nocivas contra la población, aseguró.
En este sentido, sostuvo que en el caso de graffitis la norma “permite multar, retener y, si los infractores son menores de edad, enviar la multa a los legalmente responsables, lo que permite paliar el daño a los bienes públicos”.
Mientras tanto, destacó que los estacionamientos ilegales “se han convertido en una auténtica plaga comunitaria”, ya que fijan una tarifa a los usuarios y, además, “generan bandas criminales que roban espejos y otros elementos” de los coches.
“Desde nuestra gestión no vamos a tolerar estas conductas y queremos fortalecer la estrategia de seguridad y corrección de incivilidades en la comuna”, concluyó Sichel.