El martes por la tarde, el candidato presidencial Evelyn Matthei La propuesta de avanzar en la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad en las afueras de Copiapó se formalizó a través de su cuenta X. Esto, en la misma tierra donde ya está contemplada, y en licitación, la autorización de la penalización llamada El Arenal, que según los detalles entregados por el ejecutivo, agregará más de 2.100 lugares a los sistemas.
La fórmula Exalcaldesa, como se detalla en un video, es que el complejo ya comprometido se agrega uno adicional solo para albergar a los líderes de la banda vinculados al crimen organizado, con 500 lugares. “Necesitamos que esta cárcel tenga la peor mafia, los delincuentes más peligrosos totalmente aislados y que no pueden continuar operando”, dijo.
Pero aunque sus seguidores aplaudieron la idea en la red social antes mencionada, Del ministro del Ministerio de Justicia, Jaime Gajardo, le preguntó seriedadya que dicen que los diferentes bordes que el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria contempla que se ignora. Y este plan, en 2030, incluye la autorización de 1.574 nuevos lugares de máxima seguridad distribuidos en todo el país.
Mirando los modelos de prisión de otros países, como aseguran en la cartera, no es aconsejable mantener un número tan alto de prisioneros del mayor peligro. Por esta razón, dicen, el diseño inicial que se contempló para la arena, considerado poco más de 100 lugares para este tipo de reclusos. Por lo demás, insisten, en todo el territorio nacional habrá 2.000 lugares.
Dado esto, Gajardo señaló: “El proyecto para construir un nuevo complejo penitenciario en Copiapó ya está en marcha. Ya se ofrece y se espera que se otorgue durante este año para comenzar su construcción de inmediato y con eso tener una nueva cárcel que está en pleno desierto de Atacama, y eso ya contempla los lugares de seguridad máximos”.
“El plan completo de infraestructura penitenciaria que presentamos y que ya está financiado, en desarrollo, con extensiones que están en curso, contempla 1,574 lugares de máxima y alta seguridad. Con esto no está claro si el candidato no está bien informado del plan maestro de infraestructura penitenciaria o está proponiendo menos lugares de los que se están desarrollando actualmenteSe complementó.
En la misma línea, el Secretario de Estado tuvo en cuenta que el portador de la bandera presidencial “habla de 500 lugar en Copiapó y en total el plan maestro, en todo el país, porque lo más aconsejable es tener un sistema de seguridad máximo, contempla 1,574 lugares adicionales en los 600 que ya tenemos. Eso es, es decir, eso es. Tendremos un sistema de seguridad máximo muy robusto, que es mucho más de lo que se plantea el candidato“
“En esto debemos ser serios, responsables, debemos actuar con suficiente sostenibilidad técnica para que los proyectos que se están desarrollando son aquellos que se completarán y especificarán, ya sea en este gobierno o en los gobiernos que siguen. Hemos sido afluentes de los proyectos que han desarrollado gobiernos anteriores y que hemos tenido que habilitar e implementar, y esperamos que las propuestas se consideren en este asunto se consideren lagururación, que son proyectos que tienen que ser financieras que también tienen que ser financieras que también tienen que ser financieras que también tienen que tener financiadas.