Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Cómo la región de Atacama está impulsando el desarrollo pesquero sostenible con innovación y colaboración local

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
18 de julio de 2025
in Noticias
383 16
0
Cómo la región de Atacama está impulsando el desarrollo pesquero sostenible con innovación y colaboración local
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez, los municipios de Chivaral, Caldera, Copiapó, Huasco y Freirina se reunieron con servicios como Sernapesca y Subpesca en el marco del programa Calas sosteniblesPromocionado por la Fundación Chile con el apoyo de la Fundación BHP Chile, a Fortalecer el trabajo conjunto para el desarrollo sostenible de la costa regional.

La actividad, realizada en Huasco, comenzó una serie de talleres, tutoría y clases magistrales que, a lo largo del próximo año, Capacitarán a los funcionarios municipales para que actúen como agentes propios en sus territorios.. “Estamos muy contentos de haber iniciado el trabajo con el gobierno local de la región de Atacama hoy. Para nosotros es clave Nicole Maturana Ramírez, jefe del programa del programa.

La región de Atacama presenta una diversidad productiva única. A la pesca pelágica de especies como Jurel y Anchovy, se agregan recursos bentónicos, como Crazy, Hedgehog y Algas, además de experiencias de acuicultura a pequeña escala. “Todo lo anterior cumple con un papel fundamental en el Desarrollo biológico, económico y ambiental de la región, reflejando su complejidad y potencial estratégico para el país“Maturana explicó, y agregó que” se vuelve esencial tener un modelo robusto que impulse el desarrollo óptimo de la pesca y la acuicultura en la región. “

En este contexto, Las calas sostenibles buscan poner a los municipios en el centro de la gobernanza local de la ventaja costera. “El programa ha reconocido que el empoderamiento de los municipios, como actores locales clave y cerca de los ciudadanos, es esencial para avanzar en las dimensiones ambientales, sociales, económicas y culturales del desarrollo territorial”, agregó.

Herramientas de resiliencia

El programa incluye un Transferencia sistemática de conocimiento técnico e institucional a los gobiernos localesque incluye clases magistrales, webinarios y sesiones de inducción con expertos. Estos cubrirán temas como las regulaciones de pesca, el funcionamiento de los gremios artesanales y los fondos públicos.

“Toda esta transferencia de información es esencial para los municipios costeros, ya que responde a una demanda constante de las comunidades costeras, lo que requiere apoyo permanente para enfrentar sus desafíos de manera informada y articulada”, dijo Maturana.

Desafíos estructurales hacia un modelo replicable

Hoy, la pesca artesanal enfrenta múltiples amenazas, como sobreexplotación, pesca ilegal, falta de diversificación, brechas de género y cambio climático. “Alrededor del 50% de las principales pesquerías nacionales se encuentran en un estado de sobreexplotaciónlo que hace que imperativo se mueva hacia una pesca más sostenible. Este cambio es clave para Conserve la diversidad biológica y garantizar la continuidad de la actividad de pesca para las generaciones futuras ”, dijo el jefe del programa.

En esta línea, la Fundación Chile ha promovido una red de colaboración nacional que promueve la Sostenibilidad ambientalTambién integrando aspectos económicos y sociales de las propias organizaciones pesqueras.

Además, Maturana advierte que es urgente Modernizar la institucionalidad pública. “Es urgente avanzar hacia la implementación de sistemas y tecnologías digitales que permiten una gestión más eficiente y oportuna por parte del sector público, de modo que los procedimientos administrativos que el pescador debe realizar se simplifica, las respuestas se acumulan y la cobertura de los servicios se extiende”.

El trabajo en Atacama se extenderá por un año (2025–2026), con un seguimiento hasta 2028, con la esperanza de que sirva como modelo para otras regiones del país. “Estamos convencidos de que este prototipo servirá como un modelo replicable en todo el país. El empoderamiento de los municipios es clave para avanzar hacia la gestión de pesca más eficiente, participativa y sostenible“, Nicole Maturana terminó diciendo.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores
Noticias

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

2 horas ago
así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias
Noticias

así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

2 horas ago
Montes y crisis habitacional: “Cambiar la manera de financiar la vivienda es bien importante. No podemos vivir sólo del Presupuesto”
Noticias

Montes y crisis habitacional: “Cambiar la manera de financiar la vivienda es bien importante. No podemos vivir sólo del Presupuesto”

5 horas ago
EN VIVO | D. Copiapó vs. Dep. Santa Cruz por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias
Noticias

EN VIVO | D. Copiapó vs. Dep. Santa Cruz por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias

6 horas ago
Internan a obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic por su delicado estado de salud
Noticias

Internan a obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic por su delicado estado de salud

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

30 de agosto de 2025
así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

30 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version