Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Los ocho aspirantes a La Moneda que inscribieron sus candidaturas en el Servel

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
19 de agosto de 2025
in Noticias
379 20
0
Los ocho aspirantes a La Moneda que inscribieron sus candidaturas en el Servel
549
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera presidencial entró en la tierra correcta. Este lunes 18 de agosto, El Servicio Electoral (Servel) cerró oficialmente el proceso de registro de candidatura Para las elecciones de noviembre, confirmando que ocho solicitantes jugarán el camino a La Moneda.

Entre ellos se encuentran representantes de todo el espectro político: del ex ministro de trabajo Jeannette Jararespaldado por el centro -Ltt, para figuras con experiencia electoral como Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Marco Enriquez-Oominami, Franco Parisi y Eduardo ArtésAdemás de las opciones que buscan romper con diferentes propuestas como Johannes Kaiser y Harold Mayne-Nicholls.

El acto de registro no solo dio la competencia electoral, sino que también anticipó el tono que marcará las próximas semanas.

Mientras que algunos candidatos optaron por enfatizar la unidad de sus bloques y estabilidad, otros levantaron banderas de ruptura con preguntas difíciles tanto para el fallo como para la oposición.

Con los discursos que van desde la promesa de un “salario vital” hasta el llamado a una “revolución libertaria” o la renacionalización de los recursos estratégicos, los programas presentaron un concurso que promete ser una de las tensiones más ideológicas de las últimas décadas en Chile.

Jara apuesta en un programa “desde cero”

El portador de la bandera del centro -Ltt, Jeannette Jaraquien ganó la primaria del 29 de junio contra Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, presentó no solo su registro sino también su programa presidencial, titulado “Un chile que se encuentra”.

El documento de 83 páginas y preparado bajo la coordinación de Camila Miranda (FA) y Jorge Millaquén (PS), fue admitido oficialmente el lunes 18 de agosto a Servel.

El texto consta de cinco capítulos. Entre las propuestas más relevantes incluyen la creación de un Oficina Presidencial de Proyectos Estratégicos Acelerar la inversión, la eliminación del comité de ministros y la implementación gradual de un Salario vital de $ 750 milA través de aumentos en el salario mínimo, subsidios a pequeñas empresas y transferencias a trabajadores formales.

En seguridad, Jara propone un plan integral que va desde la lucha hasta el crimen organizado a la prevención de la violencia de género. Otros ejes programáticos incluyen enfoque de salud en listas de espera, medicamentos a un precio justo y una estrategia de cáncer; un plan de vivienda y vecindario; y una reforma educativa bajo el título “Una educación moderna que protege e integralmente”.

Candidata presidencial Jeannette Jara Andrés Pérez

Kaiser y su discurso de “recuperación”

Por su parte, el diputado Johannes Kaiser Formalizó su candidatura el jueves 14 de agosto en nombre del recién creado Partido Nacional Libertario (PNL). Después de registrar su nominación, el parlamentario ofreció un punto de prensa en el Frontis del Servel, donde declaró que su proyecto busca el “Recuperación de la seguridad y el control de las fronteras”incluida la expulsión de extranjeros en una situación irregular.

Kaiser dijo que su programa contempla el Fin de las contribucionesa Reducción de impuestos drásticos y tamaño del estadoAdemás de las reformas profundas en educación y salud. “Este es un programa que ofrece Chile en el mejor país del mundo para ser madre”, dijo, insistiendo en que su propuesta apunta a una “revolución” en la gestión social y pública.

El fundador del Partido Libertario PNL, Johannes Kaiser Dragomir Yankovic/Aton Chile

Matthei refuerza la unidad de oposición con un pacto parlamentario

El sábado 16 de agosto fue el turno de Evelyn Matthei, Quien llegó a Servel acompañado por los principales líderes de Chile Vamos (Udi, RN, Evópoli) y los demócratas, además de amarillo, para formalizar su candidatura presidencial y presentar el pacto parlamentario “Chile grande y unido”.

El ex alcalde enfatizó que la alianza busca proyectar un futuro de “Unidad, Seguridad y Desarrollo para el país“, Asegurando que el bloque de oposición esté dispuesto a ofrecer gobernanza en un escenario de creciente incertidumbre.

En su discurso, Matthei arremetió contra la gerencia del gobierno, acusando que ha dejado “años de inseguridad, estancamiento económico, promesas vacías y sueños truncados”. Al mismo tiempo, él cometió un Plan de seguridad con planificación, tecnología y recursos Para enfrentar lo que definió como “el mayor dolor de los chilenos: el crimen desatado”.

También enfatizó la importancia de la unidad alcanzada por el bloque de oposición que representa, asegurando que “esta alianza garantice el mejor futuro para nuestro maravilloso país” y que su candidatura marca “el tiempo de seguridad y responsabilidad institucional”.

El candidato presidencial de Chile, Vamos Evelyn Matthei, Dragomir Yankovic/Aton Chile

Kast apuesta al comienzo en las regiones

Lejos de la capital, el líder del Partido Republicano, José Antonio KastAntofagasta eligió como una etapa para lanzar oficialmente su tercera campaña presidencial, que definió como “los derrotados”.

Rodeado de banderas, camiones y acompañado por su esposa, María Pía Adriasola, Kast reiteró su lema de campaña, “La fuerza del cambio“y descargó fuertes críticas contra el oficial oficial Jeannette Jara y la administración del presidente Gabriel Boric.

“Tenemos que sacar chile de ese estancamiento Y tenemos la convicción, la voluntad y el coraje de poder hacerlo “, dijo, acusando al actual gobierno de” mediocridad e inoperación “. ”

El ex diputado delineó los ejes centrales de su propuesta: seguridad, control de migración ilegal, reducción del estado y apoyo sin restricciones a la policía y las fuerzas armadas.

En su discurso, avanzó medidas como la construcción de prisiones de alta seguridad, ventas fiscales para las PYME y la clase media, y la eliminación de las listas de espera de salud.

Sus proyectos de comando para mantener un fuerte despliegue regional y una agenda marcada por contrastes con el candidato del funcionario.

Foto: Kast Team

Me-o lanza su quinta postulación

A las 11 am del lunes, bajo el eslogan “Ahora es posible”el ex diputado Marco Enriquez-Oominami Llegó a Servel acompañado por un grupo de adherentes que cantaron el himno nacional y exhibieron banderas chilenas. Allí formalizó su Quinta candidatura presidencialDespués de reunirse más de 37 mil patrocinios de personas independientescomo se detalla.

En su discurso, ME-O lanzó fuertes críticas contra los dos oponentes principales del concurso: el republicano José Antonio Kast y la Jeannette Jara oficial.

“Dos caminos diferentes nos proponen, pero eso lleva al mismo desastre“Advirtió. Sobre Kast preguntó si alguien cree que habrá tranquilidad con él en La Moneda, mientras que Jara dijo que” ganó su primaria con un programa de mentiras y se niega a discutir “. “Señalando a ambos, acusó a la falta de voluntad democrática:” Ocultar no es un juego, ni es aceptable en la democracia. ”

El líder progresivo defendió su perserverancia Como un acto de lealtad al país y no de orgullo personal, afirmar que “se necesita una verdad que nadie defiende” y que “no es hora de rendirse”. Entre sus ejes programáticos avanzó propuestas a Ampliar el papel del estado, combatir el crimen organizado y garantizar un mercado competitivo.

Cabe señalar que, horas antes del registro, Enriquez-Oominami había solicitado medidas de seguridad especiales, acusando al candidato Franco Parisi Habiendo convocado sus adherentes al mismo lugar y tiempo, que describió como un acto de presión inadecuada.

Marco Enriquez-Oominami inscribe su candidatura presidencial contra Servel

Parisi especifica su tercera candidatura en medio de las tensiones

Con una multitud de seguidores instalados contra las oficinas de servel en Santiago, el líder del Partido Popular (PDG), Franco Parisiregistró su Tercera postulación presidencial.

El economista, que ha basado gran parte de su estrategia política en contacto digital con sus seguidores, llegó al cuerpo electoral en medio de controversias debido a la coincidencia con el acto de ME-o.

El ex diputado acusó públicamente a Parisi de haber hecho una “llamada ilegal”, sin embargo, el PDG defendió la actividad señalando que tenía autorización del Municipio de Santiago y la delegación presidencial metropolitana. Finalmente, ambos candidatos lograron registrarse, aunque el día mostró la tensión entre ambos candidatos.

En un breve contacto con la prensa, Parisi centró sus críticas en el gobierno del presidente Gabriel Boric: “Gobierno pésimo, que lo único que ha hecho ha sido apelar a sus amigos con tremendos salarios, robar el dinero de las personas. Vamos a poner el dinero en la gente“, Declaró.

Con respecto a su estrategia parlamentaria, dijo que su sector contará con el diputado Pamela Jiles Como la referencia principal, a quien describió como parlamentario que “vale 20”, y anunció al menos 15 Candidacies adicionales Al Congreso.

Mayne-Nicholls se presenta como independiente con el apoyo ciudadano

En Santiago, y después de cumplir con el requisito de cumplir con más de 35 mil firmas, el periodista y ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-NichollsFormalizó su solicitud presidencial como independiente.

El ex líder deportivo dijo que se sintió apoyado por ciudadanos que lo acompañaron en una gira que incluía 85 comunas del país. “Creo que hemos logrado lo que establecimos y de una manera muy correcta, con mucho apoyo de la gente”, dijo después del registro.

Con respecto a su programa, explicó que está en plena elaboración, aunque ya ha definido cuatro ejes prioritarios: Seguridad, educación, salud y viviendaAdemás del compromiso de reactivar el crecimiento económico. Figuras como Gutenberg Martínez y Soledad Alvear se han unido a su equipo político, además de juristas como Davor Harasic.

Consciente de su bajo posicionamiento de encuestas, Mayne-Nicholls insistió en que su objetivo es llegar a la segunda ronda y pidió que la competencia presidencial se desarrolle en un marco de respeto, sin agresiones personales.

Artés refuerza su discurso de desglose y preguntas Jara

Después de las 7:00 p.m., fue el turno del líder del Acción proletaria del Partido Comunista (PCAP), Eduardo Artésquien registró oficialmente su candidatura presidencial, la tercera en su historia política después de sus intentos en 2005 y 2017.

El profesor y líder de la facción comunista más radical enfatizó haber reunido casi 41 mil firmas, con un fuerte apoyo juvenil. “Sí, tenemos un programa, pero entenderán que para una candidatura de ruptura, cien programas valen menos que una movilización de personas que piden transformaciones”, dijo.

Artés planteó una propuesta de “gobierno de perspectiva patriótica, popular y socialista”, con énfasis en el Renacionalización de recursos estratégicos como el cobre y el litioLa crítica del papel de los grandes medios y una política de inmigración restrictiva, que, según el beneficio comercial a expensas de los trabajadores chilenos.

El candidato señaló directamente contra el portador oficial de la bandera Jeannette Jara, a quien acusó de modificar sus pautas según la conveniencia. “Normalmente, los presidentes olvidan los programas. Dígame uno que haya completado dos puntos”, cuestionó, descartando cualquier soporte automático a la izquierda en una eventual segunda ronda.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias
Noticias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

2 horas ago
Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes
Noticias

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

2 horas ago
La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza
Noticias

La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza

5 horas ago
La primera resolución de Conmebol tras la cancelación del partido entre Independiente y la U – Tendencias
Noticias

La primera resolución de Conmebol tras la cancelación del partido entre Independiente y la U – Tendencias

6 horas ago
La urgencia de proteger la niñez
Noticias

La urgencia de proteger la niñez

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

21 de agosto de 2025
Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

21 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version