Connect with us

Noticias

Alcaldes emplazan al gobierno por despliegue en inundaciones

Published

on

Este miércoles, alcaldes representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), emplazaron al gobierno pidiendo que se mejore el despliegue en la zonas afectadas por el sistema frontal, que ha provocado inundaciones en varias comunidades del centro-sur del país, principalmente entre las regiones de O’Higgins y Biobío.

Los jefes comunales realizaron un punto de prensa -tras una reunión con las bancadas de la UDI, RN, Evópoli y republicanos-, oportunidad en la que expresaron su preocupación por los efectos de las lluvias y la utilización de los recursos para ayudar a los afectados.

“Yo le diría al gobierno que reenfoque sus prioridades y le diría al presidente Boric, reenfoque sus prioridades, gastemos ese dinero, que tanto ocupan para celebrar o para rememorar 50 años, porque no lo invertimos mejor en los ciudadanos de todo el país que están sufriendo por los temporales”, apuntó el alcalde de Lo Barnechea y primer vicepresidene de Amuch, Cristóbal Lira (UDI).

“Aquí hace falta recorrer el país, acabamos de hablar con el alcalde de Santa Cruz, y nadie le ha ofrecido ninguna ayuda, y tiene el 80% de las viviendas con agua, aquí se trata de poner los pies en el territorio, de cambiar las prioridades, de sacarse las ideologías y trabajar por los ciudadanos”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Zapallar y presidente de la asociación, Gustavo Alessandri (Independiente-UDI), respondió los dichos del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien esta mañana dijo que “no es posible enviar ayuda si el comité comunal no levanta las necesidades de esa comuna”.

“Quiero decir a quienes aparecen muchas veces en los medios diciendo que están solos, que la responsabilidad de esa persona, particularmente de ese alcalde, justamente es presidir el consejo y el comité de gestión de riesgo en esa comuna y por tanto no es posible enviar ayuda si ese comité comunal no levanta las necesidades de esa comuna”, señaló Monsalve tras la reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

Más sobre Sistema frontal

“Nos parecen irresponsables las declaraciones del subsecretario Monsalve con respecto a los alcaldes, por lo que está viviendo el país, con las lluvias de los últimos días, es inapropiado decir que la responsabilidad es de los alcaldes y que tenemos que hacer un levantamiento de lo que ocurre”, manifestó el jefe comunal.

“Él debe preocuparse como subsecretario del Interior de todo lo que pasa en el país, y cada alcalde tiene la responsabilidad en su comuna de trabajar en conjunto, si siguen velando por las ideologías políticas nos dejan afuera a muchos chilenos, a muchas comunas que realmente lo estamos pasando mal con lo que ocurre con las lluvias”, enfatizó.

“Si al gobierno le quedó grande el poncho, no es responsabilidad nuestra, queremos trabajar, pero nos excluyen”, señaló Alessandri.

Los dichos del subsecretario Monsalve también tuvieron réplica por parte del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien usó su cuenta de X (antes Twitter) para responder.

“Sólo un gobierno tan mediocre como este puede pretender echarle la culpa a los municipios por su incompetencia en la gestión de desastres”, escribió Carter, quien luego aludió a los líos de platas que desataron la crisis actual del Ejecutivo.

“Son tan rápidos con las lucas para las fundaciones de sus amigotes… y tan lentos en las soluciones de las emergencias que afectan a los chilenos comunes y corrientes”, lanzó.

#Alcaldes #emplazan #gobierno #por #despliegue #inundaciones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gendarmería incauta teléfonos y armas a miembros de Los Gallegos

Published

on

El Departamento de Investigación Criminal (Dicrim) de Gendarmería, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, realizó un operativo de registro y allanamiento simultáneo en recintos penales de Arica, La Serena, Valparaíso, Rancagua y Biobío, donde miembros de Los Gallegos -una de las bandas más peligrosas que operan en el país- cumplen prisión preventiva.

La agrupación, compuesta principalmente por venezolanos en situación migratoria irregular, corresponde a una “célula” de la megabanda internacional denominada como Tren de Aragua.

La diligencia terminó con la incautación de tres teléfonos celulares, once armas cortopunzantes y un trozo de sierra, entre otros elementos prohibidos. Asimismo, se confiscó numerosa información de interés investigativo, como contactos telefónicos, dinero en efectivo y droga en pequeñas cantidades.

Tras el allanamiento, la Fiscalía formalizará a cinco acusados por la tenencia de teléfonos celulares, u otros elementos, constitutivos de delito.

El fiscal regional, Mario Carrera Guerrero, explicó que “este procedimiento simultáneo se planificó dado el riesgo de que los acusados siguieran operando desde el interior de las cárceles donde permanecen privados de libertad”.

Por su parte, el jefe del Dicrim, Luis González Báez, señaló que Gendarmería “ha trabajado de manera proactiva y coordinada, en las distintas unidades donde se encuentran privados de libertad los internos vinculados en la causa, a objeto de levantar antecedentes de interés, mediante cruce de datos y sistemas informáticos. Con ello, también se han tomado acciones operativas, con registros y allanamientos selectivos a las dependencias donde estos internos habitan, logrando la incautación de evidencias relevantes para la causa”.

En el marco de esta investigación, la Fiscalía de Arica presentó acusaciones contra 44 miembros de Los Gallegos, responsables de diversos delitos violentos en el país, como homicidios, secuestros, tráfico de armas, de drogas y trata de personas. En este contexto, el próximo 10 de octubre se llevará a cabo, en el Juzgado de Garantía de Arica, la audiencia de preparación de juicio oral.

#Gendarmería #incauta #teléfonos #armas #miembros #Los #Gallegos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Detienen al vocero de Temucuicui Mijael Carvones

Published

on

El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui y la denominada Alianza Territorial Mapuche, Mijael Carvones Queipul, fue detenido la mañana de este miércoles en una investigación del fiscal para causas de violencia rural de la Fiscalía Regional del Biobío, Juan Yáñez.

Cumpliendo una orden judicial, la Policía de Investigaciones llegó hasta el inmueble en que reside el comunero para trasladarlo hasta el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. A Carvones se le vincula a un hecho ocurrido el 20 de octubre de 2021, en el sector El Llano de la comuna precordillerana de Quilleco, en que se produjo el robo de un camión y un aserradero móvil.

Tras ser capturado en Ercilla, la PDI trasladó a Carvones Queipul hasta Los Ángeles, donde este jueves se realizaría su audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de la zona.

Cabe recordar que Carvones fue formalizado en diciembre del año pasado, sindicado por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía como el líder de una organización dedicada al robo de maderas. Fue imputado como autor de los delitos de asociación ilícita y hurto de madera, donde el Servicio de Impuestos Internos es querellante en la causa.

Inicialmente se estableció su prisión preventiva, pero fue sustituida y se determinó su arresto domiciliario. Las dificultades de acceso a Temucuicui se consideraron para que el comunero fijara una residencia más cercana al radio urbano. La “peligrosidad del sector para poder controlarlo”, fue clave en la decisión de la justicia que motivó que el comunero cambiara el lugar en que cumple con la medida cautelar.

#Detienen #vocero #Temucuicui #Mijael #Carvones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Crecimiento del empleo privado en EEUU se desacelera

Published

on

Las nóminas privadas estadounidenses aumentaron mucho menos de lo esperado en septiembre, pero eso probablemente exagera el ritmo de desaceleración del mercado laboral.

Los puestos de trabajo privados aumentaron en 89.000 el mes pasado, mostró este miércoles el Informe Nacional de Empleo ADP.

Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un incremento de 153.000 empleos. Los datos de agosto se revisaron ligeramente al alza para mostrar un aumento de 180.000 puestos de trabajo en lugar de los 177.000 comunicados anteriormente.

El mercado laboral se está relajando gradualmente a medida que se adapta a los 525 puntos básicos de alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal desde marzo de 2022.

El gobierno informó el martes que en agosto había 1,51 vacantes por cada desempleado, aunque los puestos sin cubrir aumentaron al máximo en dos años. Una encuesta del Conference Board mostró la semana pasada que la opinión de los consumidores sobre el mercado laboral había mejorado en septiembre.

Más sobre Mercado Laboral

El informe de ADP, elaborado conjuntamente con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, se divulgó antes de la publicación este viernes del reporte de empleo del Departamento de Trabajo correspondiente a septiembre, más exhaustivo y seguido de cerca por los mercados.

El reporte de ADP no ha sido un indicador fiable para intentar predecir el recuento de nóminas privadas en el dato de empleo del gobierno.

Según una encuesta de Reuters entre economistas, se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales informe que las nóminas privadas aumentaron en 160.000 puestos de trabajo en septiembre.

Incluyendo el empleo público, se prevé que el total de las nóminas no agrícolas haya aumentado en 170.000 el mes pasado, tras crecer en 187.000 en agosto.

#Crecimiento #del #empleo #privado #EEUU #desacelera
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.