
Foto de : Juan Farías
Se dieron a conocer los detalles de la próxima Gira Teletón, como parte de la campaña 2025 de la cruzada solidaria, que recorrerá 10 ciudades entre el 4 y el 22 de noviembre.
Según la entidad, la ruta se dividirá en dos tramos, a principios de mes en la zona norte y a mediados de mes en la zona sur del país, luego del receso por las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.
Con la serie de presentaciones organizadas para las próximas semanas se busca motivar a la comunidad y preparar el ambiente para lo que será el evento televisivo los días 28 y 29 de noviembre.
“La Teletón es de todos los chilenos y por eso es tan importante que podamos llegar y recorrer todo nuestro país. Este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a lugares a los que no habíamos ido antes con los shows principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y también poder hacer escala en diferentes ciudades intermedias para poder llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón a esos lugares que apuestan de manera impresionante por poder cumplir el gran objetivo de todos los chilenos”, destacó la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.
Fechas y ciudades de la Gira Teletón
La programación se detalló con las fechas y ciudades que recibirán la Gira Teletón, además de los primeros artistas confirmados:
Arica
- Martes 4 de noviembre, 18:00 horas.
- Explanada General San Martín, al pie del cerro de Arica
- Artistas confirmados: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Jordan, Q_Are
- Cara del embajador: Martín Cárcamo
Iquique
- Miércoles 5 de noviembre, 18:00 horas
- Plaza 21 de Mayo
- Artistas confirmados: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Jordan, Q_Are
- Cara del embajador: Millaray Viera
antofagasta
- Jueves 6 de noviembre, 18:00 horas.
- Plaza Colón
- Artistas confirmados: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Inti Illimani
- Rostros del embajador: Juan Pablo Queraltó y José Miguel Viñuela
Copiapó
- Viernes 7 de noviembre, 18:00 horas.
- Municipio Exterior, en la Calle Los Concejales
- Artistas confirmados: Pulentos, Zúmbale Primo, Martinwhite, Katteyes
Oval
- Sábado 8 de noviembre, 18:00 horas.
- Plaza de armas
- Artistas confirmados: Pulentos, Zúmbale Primo, Katteyes
- Cara del embajador: Daniel Fuenzalida
Curicó
- Martes 18 de noviembre, 18:00 horas.
- Media Luna de Curicó
- Artistas confirmados: Sinergia Kids con Tía Pucherito, Paula Rivas, La Combo Tortuga, Loyaltty
- Rostros del embajador: Rafael Araneda y Angélica Castro
Concepción
- Miércoles 19 de noviembre, 18:00 horas.
- Parque Mirador y Laguna Grande, San Pedro de La Paz
- Artistas confirmados: Sinergia Kids con Tía Pucherito, Paula Rivas, La Combo Tortuga
- Rostros del embajador: José Miguel Viñuela y Angélica Castro
Temuco
- Jueves 20 de noviembre, 18:00 horas.
- Explanada interior Parque Urbano Isla Cautín
- Artistas confirmados: Sinergia Kids con Tía Pucherito, La Combo Tortuga, Sigrid Alegría y Los Claveles, Franco El Gorila
- Cara del embajador: Juan Pablo Queraltó
Valdivia
- Viernes 21 de noviembre, 18:00 horas.
- Paseo Costanera (ex Helipuerto)
- Artistas confirmados: El Mundo de Christell, Tomo como Rey, King Savagge, Sigrid Alegría y Los Claveles
- Rostros de embajador: Daniel Fuenzalida, Eduardo Fuentes y Priscilla Vargas
Castro
- Sábado 22 de noviembre, 18:00 horas.
- Plaza de armas
- Artistas confirmados: El Mundo de Christell, Tomo como Rey, King Savagge, Sigrid Alegría y Los Claveles
- Caras del embajador: Daniel Fuenzalida, Eduardo Fuentes y Martín Cárcamo
Además de la gira, se anunciaron activaciones artísticas en las comunas de Rengo (18 de noviembre), Lautaro (20 de noviembre) y Máfil (21 de noviembre).
También se anunció la incorporación de dos paradas intermedias que se confirmarán más adelante.
Por su parte, la gira no considera Calama ni Coyhaique, ciudades que tendrán actividades especiales que se anunciarán próximamente.