“Se rechaza el reclamo de oposición y se concede el registro de la marca solicitada”.
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inapi) rechazó el reclamo de Arauco y otorgó el registro de la marca Aramco a la petrolera saudí que desembarcó en Chile tras adquirir la empresa Esmax Distribución. la empresa que operaba la licencia de Petrobras en el país.
La filial de Empresas Copec, que administra la cadena de venta de combustibles más grande del país, dijo en el proceso que las señales “son casi idénticas”.
Sin embargo, en su fallo, el Inapi sostuvo que Aunque las marcas comparten los segmentos ara y co, la sustitución de la letra central u por m en el signo solicitado por la compañía saudí consigue dotar a esta última de identidad y apariencia propia..
“En caso de signos diferentes, no existe riesgo de confusión entre el público consumidor, quien podrá diferenciar fácilmente los productos de la marca solicitada con los productos y servicios de la marca contraria”, afirmó el instituto.
Tras la resolución, Arauco tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) e intentar revertir el fallo de primera instancia.
La petrolera internacional opera en Chile bajo el nombre de Aramco desde hace siete meses, realizando el cambio de Petrobras a su marca en varias estaciones de servicio.
el origen
La disputa comenzó en enero del año pasado.cuando el gigante saudí, considerado una de las mayores empresas del mundo, inició los trámites en Chile para registrar su marca Aramco para ser utilizada en una serie de productos y servicios vinculados a la venta de combustibles y celulosa, entre varios otros.
Inapi aceptó la solicitud de trámite de la firma, asesorado por Silva Abogados.
Sin embargo, Celulosa Arauco y Constitución presentó una demanda de oposición para no permitir el registro de la marca Aramco en Chile.
“Los signos en conflicto son casi idénticos (…). Entendemos que obviamente se generará error o confusión en el público consumidor respecto del origen comercial de los productos y servicios que ofrece cada marca”, dijo la empresa, asesorada por Sargent & Krahn.
Por su parte, Arabia Saudita defendió su solicitud, argumentando que Aramco es un acrónimo de Arabian American Oil Company, cuya identidad corporativa se remonta a 1933.siendo una marca mundialmente conocida en la industria energética.