El Autoridad de Transporte Urbano (ATU) Instó a los transportistas que llevarán a cabo una movilización para Lima el lunes para no “obligar” a los que irán a trabajar. En ese sentido, solicitó que los derechos de los demás fueran respetados.
“La ATU, como una entidad cuyo enfoque principal es el Servicio Ciudadano, respeta los derechos de los mismos, entre ellos, el de la demostración. Sin embargo, el ejercicio de esto no debe modificarse mediante la conferencia de aquellos que brindarán mañana el servicio de transporte urbano, coaccionándolos para unirse a una manifestación”, dice una declaración.
Esta institución también expresó sus condolencias a los familiares de los transportistas fallecidos debido a bandas compuestas por extorsión.
“Paralizamos en defensa de nuestras vidas”
Miguel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportadores y Conductores de Perú, dijo que unas diez compañías en Lima Norte tomarán una marcha este lunes 7 de abril para demandar al gobierno de Dina Boluarte, una mayor seguridad y acciones efectivas contra la ola del crimen que afecta al país.
“Nos paralizamos
El líder dijo que esta medida de la fuerza fue acordada después del juicio de asesinato Noé Benigno, conductor de la compañía Etuchis (mejor conocido como ‘El Chino’). El crimen cometido por dos sujetos armados ocurrió el viernes pasado, en Los Olivos, mientras realizaba su ruta habitual con los pasajeros a bordo.
Los manifestantes se concentrarán en el paradero de la fundición, en Puente Piedra, y luego se dirigirán al Congreso, en el Cercado de Lima.
