Los fallecidos aumentan a 13 producto de los incendios forestales que afectan las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucaníasegún un nuevo balance del Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred), realizado tras un nuevo Cogrid encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El director (S) de Senapres, Mauricio Tapia, afirmó que once de las víctimas fatales perdieron la vida en la comuna de Santa Juana y los otros dos en Galvarino, producto de la caída de un helicóptero.
Además, se contabilizan 22 personas con quemaduras, ocho de los cuales con heridas graves.
Según los catastros realizados, 95 casas han sido destruidas por las llamas y otros 12 con daños menores. Todavía hay sectores sin levantamiento de información.
En el En la Región del Biobío hay nueve establecimientos educativos dañados, mientras que en La Araucanía hay dos.
están registrados, 771 protegido, 205 de ellos en la Región de Ñuble y 566 en la Región del Biobío, precisó Tapia.
Diego Pardo, Ministro de Energía, informó que debido a las “condiciones de fragilidad de las líneas de transmisión en Ñuble y por las altas temperaturas, entre las 15:00 y las 17:00 horas se realizaron desconexiones localizadas en algunos puntos de la región para impedir el paso de la línea”. “Esto no se debe a daños estructurales en la infraestructura de transmisión, sino a la forma en que se tiene que manejar la fragilidad de la infraestructura que tenemos en esa región”. ya sustituido, indicó el secretario de Estado.
“Situaciones como estas se van a repetir durante los próximos cinco días” en Ñuble, dijo Pardow, y agregó que serán “situaciones temporales” que no deberían durar más de dos horas. También recomendó desconectar los aparatos eléctricos hasta que se restablezca el suministro eléctrico. En Biobío y La Araucanía no se prevén situaciones similares, iindicó el ministro.
#Aumentan #los #fallecidos #por #incendios #forestales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







