Banco Santander Chile Presentó este viernes los resultados corporativos al cierre de 2022 y dio detalles de cómo afrontará este año, considerando una posible recesión.
Sobre este último punto, el economista jefe de la entidad financiera, Claudio Soto, Dijo que se han observado signos de desaceleración en las presiones inflacionarias y estimó que durante el tercer trimestre la economía chilena debería comenzar a tomar un mayor dinamismo.
Un aspecto que destacó Soto fue la implementación de la Ley Fintech. El economista señaló que “Consideramos que esta nueva ley es un paso adelante que abre diferentes oportunidades para la industria financiera”.
En lo que será la incursión del banco en el negocio, destacaron los avances que han tenido con Cuenta Life y Getnet. En cuanto al primer producto, Han superado el millón de cuentas, creciendo un 22% en el último año.
Él jefe de planeación estratégica del banco, Cristián Vicuña, Indicó que ahora se están concentrando en abrir una Cuenta de Vida para PyMEs.
Informó que “ahora se está reproduciendo en el mercado de las pymes. Esto demuestra claramente la versatilidad de esta plataforma digital. Life ha abierto un nuevo segmento de crecimiento en el mercado para pymes que antes no podían abrir digitalmente una cuenta corriente”.
Vicuña destacó que otro impulsor ha sido Getnet, el negocio de adquisiciones en la industria de medios de pago del banco. Esta unidad actualmente procesa $580 mil millones en ventas mensuales y ha generado $27 mil millones en comisiones hasta 2022. Getnet ha vendido más de 157 mil terminales.
#Banco #Santander #apuesta #por #crecer #segmento #PYME #con #Getnet #Cuenta #Life
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







