los altos ejecutivos de bci Ayer presentaron los resultados de la empresa durante el tercer trimestre, ante los analistas de mercado y aprovecharon la cita para entregar detalles del compromiso de convertir a MACH en un banco digital.
A finales de septiembre, el número de tarjetas MACH registró un crecimiento del 17,56% respecto a 2021, alcanzando casi los 3,5 millones.
Entre los productos que se encuentran bajo el paraguas de MACH se encuentra TuMACH, dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, en el caso de las mujeres, y entre 14 y 18 años, en el caso de los hombres, quienes tienen acceso a esta aplicación gratuita. Te permite comprar y pagar, sin costes ni comisiones, a través de una tarjeta prepago virtual o una tarjeta física. Este producto ya es utilizado por más de 20 mil jóvenes.
A principios del segundo semestre de este año lanzaron la Cuenta Futuro, un producto de ahorro que paga intereses en función de los montos acumulados. Hoy tiene 56 mil clientes.
En la estrategia trazada el año pasado para construir el ecosistema de medios de pago más grande del país, recientemente habilitaron la funcionalidad de realizar transferencias entre clientes Bci y MACH solo con el número telefónico.
Dentro de este mismo plan, También se consideró SB Pay, la unidad de negocio de medios de pago vinculada a Salcobrand, que cuenta con una cartera de aproximadamente 900.000 clientes. De esta forma, están construyendo un ecosistema de pagos para más de cinco millones de personas.
Los comercios asociados a MACH Pay, que es un código QR que permite pagar a través de este método, ya superan los 130.000 y se realizan cerca de 70.000 transacciones al mes.
Ejecutivos del banco anunciaron que el objetivo a corto plazo con MACH es tener una oferta de banca digital. Para ello, el próximo año esperan lanzar tarjetas de crédito, préstamos al consumo, fondos mutuos y seguros.
A largo plazo, se prevé dar un paso más en la oferta de productos y servicios financieros como los préstamos hipotecarios y la compra de acciones.
Negocios en Miami
El City National Bank of Florida (CNB) -banco propiedad de Bci desde 2015 en Estados Unidos- sigue generando ingresos y representa el 27,4% de las utilidades de la compañía. La firma con sede en Miami cuenta con una cartera de 60.000 clientes y cuenta con presencia de 32 sucursales distribuidas en cuatro condados del estado de Florida.
Durante el tercer trimestre, CNB tuvo un resultado operativo cercano a los US$ 87 millones, registrando un incremento de 16,3% respecto del año anterior. La utilidad neta en lo que va del año superó los US$206 millones, aumentando 17% con respecto a 2021.
Para el próximo año confían desde el banco: “A pesar de una posible desaceleración en la economía de EE. UU. en 2023, las condiciones económicas más sólidas en Florida… nos brindan la oportunidad de continuar brindando resultados sólidos”.
indicaron que “Seguimos invirtiendo en tecnología y capacidades digitales mientras fortalecemos nuestra presencia en Florida y nuestra presencia en North Miami”.
#Bci #avanza #transformar #MACH #banco #digital #lanzarán #tarjetas #crédito #préstamos #consumo #fondos #mutuos #seguros
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original