Economia

Bolsa de Santiago en nuevos máximos históricos 28 de mayo

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga click
aquí.

La bolsa chilena seguía apuntando a nuevos máximos históricos en la sesión del martes, mientras la plaza neoyorquina mostraba tendencias divergentes en el debut de un nuevo sistema de transacciones y en medio del repunte de las tasas largas en el mercado de renta fija.

El S&P IPSA subía 0,28% a 6.830,03 puntos al inicio de la tarde en la Bolsa de Santiago, habiendo cerrado el lunes por primera vez en la historia sobre la marca de 6.800 puntos. Las acciones de CMPC (3,36%), Quiñenco (3,01%) y Falabella (2%) lideraban en desempeños dentro del índice.

Vapores (1,8%) seguía escalando alineada con los avances de Hapag Lloyd (1,69%) en la bolsa alemana, luego de tres semanas de fuertes aumentos en las tarifas de embarque a nivel global, fenómeno que ha mejorado las apuestas en torno al papel.

Rutas contrarias

De vuelta del feriado por el Día de los Caídos, Wall Street operaba bajo la presión de fuerzas que se anulan. El tecnológico Nasdaq Composite subía 0,53% y el más defensivo Dow Jones caía 0,7%, dejando al S&P 500 prácticamente sin cambios en lo que va de la sesión.

El rendimiento del Tesoro a 30 años subía 7,7 puntos base (pb), tras la débil demanda que registraron dos subastas de bonos a dos y cinco años, por un valor conjunto de casi US$ 140 mil millones. A esto se sumaron declaraciones del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señalando que no descarta un alza de tasas.

Este martes cobró vigencia en Nueva York el sistema conocido como “T + 1”, con lo que se reduce a la mitad el tiempo para completar cada transacción, por mandato de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, sigla en inglés), bajo la iniciativa del plan de modernización de mercados.

Entre los agentes hay nerviosismo ya que, si bien el nuevo sistema está orientado a reducir el riesgo, hay preocupaciones por posibles dificultades iniciales por la falta de tiempo para resolver algunas operaciones en cada instancia.

#Bolsa #Santiago #nuevos #máximos #históricos #mayo

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version