Economia
bolsas hoy martes 2 de enero inician 2024 con variaciones mixtas
Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga click
aquí.
Los principales índices de Wall Street cerraron la primera sesión de este 2024 con números rojos, con los ojos puestos en los datos macroeconómicos estadounidenses que se publicarán esta semana.
Las caídas fueron lideradas por el Nasdaq 100, que se contrajo 1,7%. El selectivo tecnológico se vio arrastrado principalmente por las acciones de Apple, que retrocedieron cerca de 3,58% a US$ 185,64, tras un informe de Barclays que proyectó una baja de 17% para los títulos de la firma este año debido a menores ventas de iPhones.
Por su parte, el S&P 500 declinó 0,57% y el Dow Jones cerró plano.
En Chile, en tanto, el S&P IPSA logró desacoplarse de la tendencia en Nueva York y cerró con una leve alza de 0,21% a 6.210,59 puntos, tras cerrar 2023 con un avance anual de 20,66%.
Bolsas globales en rojo
Las bolsas internacionales comenzaron el martes con retrocesos en su primera sesión de 2024 –después de que las acciones mundiales terminaron 2023 con su mayor subida anual en cuatro años-, en una semana en que la atención de los inversionistas se concentrará en los nuevos datos sobre la marcha de la economía.
En Europa, el índice EuroStoxx50 retrocedió 0,20% y el DAX alemán creció levemente 0,11%. En Asia, Japón estuvo cerrado, mientras el Hang Seng de Hong Kong terminó con una baja de 1,5%.
El ímpetu bursátil que marcó la última parte del 2023 fue impulsado por la perspectiva de que los principales bancos centrales de todo el mundo podrían comenzar a flexibilizar las tasas de interés este año, en un importante impulso para los consumidores y las empresas, castigados por los altos costos de endeudamiento.
La atención del mercado se centra ahora en una serie de datos que se publicarán esta semana y que aclararán el margen de maniobra de las autoridades globales para relajar su política monetaria, así como la rapidez con la que podrían producirse los recortes de tasas.
El viernes se publicarán las cifras de inflación de la zona euro, así como el informe de creación de empleo de Estados Unidos.
#bolsas #hoy #martes #enero #inician #con #variaciones #mixtas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original