Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Boric plantea que su gobierno dejará una “inflexión en la economía”, aunque el empresariado no ve medidas concretas para impulsar el crecimiento

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
2 de junio de 2025
en: Noticias
395 4
0
Boric plantea que su gobierno dejará una “inflexión en la economía”, aunque el empresariado no ve medidas concretas para impulsar el crecimiento
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En asuntos económicos, el presidente Gabriel Boric reforzó este domingo en su último cuenta pública, el mensaje que ya había transmitido en otras presentaciones, ya que la economía chilena fue ordenada y estabilizada durante su período, y que, por lo tanto, entregarán una mejor situación económica que la que recibió, a la que un nuevo postulado ahora avanzó la semana pasada el Ministro de Finanzas, Mario, en una seminaria del SOFO. Relacionar que el crecimiento está en un punto de inflexión para reanudar mejores tasas. “Como dijo el ministro Marcel, la inflexión en la economía ya está teniendo lugar”, dijo el presidente ahora.

Para argumentar su frase, enumeró una serie de situaciones: “El estado de la economía al comienzo de nuestro gobierno estuvo marcado por dos aspectos fundamentales: la capacidad de crecimiento estructural fue de alrededor del 2% y hubo un sobrecalentamiento de la economía, expresado en una inflación creciente que se convirtió en más del 14% anual”.

En este sentido, en el primer punto mencionado por Bórico, la economía chilena todavía tiene un crecimiento estructural del 2% y no ve perspectivas para que eso cambie demasiado a corto plazo. “Tuvimos que crecer tanto como sea posible dadas las condiciones estructurales que heredamos, y así fue: cada año hemos crecido más de lo previsto. ¿Ha sido suficiente? Por supuesto que no. Pero hemos crecido lo más posible en el contexto que enfrentamos”, dijo el presidente.

En el segundo, la inflación cayó efectivamente del 14.1%, en la que la gestión de la política monetaria del banco central era fundamental, lo que también ayudó a la administración fiscal del gobierno. “Creo que cuando se evalúa con perspectiva histórica, nuestro gobierno será identificado como uno que se manejará de manera responsable Y solo la economía, y eso comenzó a generar las condiciones para revertir esta situación ”, insistió Boric.

Y en la misma línea, anticipó que “la economía chilena crecerá más durante años”, argumentando que ocurrirá “Porque se ordena la macroeconomía, porque hay un amplio conjunto de inversiones privadas que avanzan, Con montos de inversión récord que ingresan al sistema de evaluación ambiental, y debido a que estamos semanas de aprobar una reforma estructural a los permisos sectoriales que, sin reducir el estándar regulatorio, permitirán que estas inversiones se procesen más rápidamente. ”

En este último, el presidente dijo que espera que “sea aprobado durante este mes en el Congreso”.

En el año fiscal, dijo que, en 2022, “tomamos la decisión de tomar un ajuste sin precedentes del 23% en el gasto público, que regresó a los niveles anteriores a la pandemia y ha permanecido allí. Nuestra administración detuvo el rápido crecimiento de la deuda pública de los últimos 15 años”.

16 de enero de 2025 Susana Jiménez Presidenta de la Confederación de Producción y Comercio Photo Pablo Vásquez R Pablo Vásquez R

Economistas y gremios

Los economistas evitan hablar sobre el “punto de inflexión”, ya que busca instalar el gobierno, y más bien señalan que está en un proceso de recuperación lento, Si bien los sindicatos de negocios no están de acuerdo con la visión del presidente y, por el contrario, dijeron que Echan de menos medidas claras y concretas para impulsar el mercado laboral y la inversión.

Sergio Lehmann, economista jefe de BCI, afirma que “estamos muy bien viajando a través de una trayectoria de recuperación lenta, limitado por nuestro pobre potencial, por lo que no hablaría de un punto de inflexión”. Sin embargo, enfatiza que “la incertidumbre ha disminuido” y que “las propuestas disruptivas de un sector hoy no están sobre la mesa. En ese lado, al menos los espacios para reformas estructurales que permiten aumentar el crecimiento a largo plazo”.

Para Tomás Flores, Lyd Economist, “en el empleo no hay un punto de inflexión y la creación de empleo es prácticamente 0%, por lo que no se descarta la destrucción de empleo en las próximas encuestas”. También dice que “el bajo crecimiento ha caracterizado a este gobierno, lo que no debería sorprendernos, ya que existe una barrera ideológica burocrática contra la inversión”.

Del gran negocio, Susana Jiménez, Presidenta de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Argumentó que “frente a un mercado laboral debilitado y una inversión estancada, esperábamos medidas mucho más sólidas relacionadas con la creación de empleo, la mayor certeza y racionalización de los proyectos de inversión. Si el Servicio de Evaluación Ambiental no interviene realmente, el Consejo Nacional de Monumentos y las Direcciones de Obras Municipales en términos de permisos, el progreso será más bajo”.

Por su parte, el presidente de la Fabrile Development Society (Sofofa), Rosario Navarro, Indicó que “en un contexto de bajo dinamismo económico, con una inversión que no se recupera y una productividad estancada, se requiere urgentemente una agenda determinada que permite recuperar la capacidad de crecimiento sostenida del país”. Por lo tanto, enfatizó que “esperamos que la voluntad de diálogo expresada por el gobierno se traduzca en medidas concretas para reactivar la inversión, impulsar la economía y generar empleos de calidad”.

06 de marzo de 2025 Entrevista con Rosario Navarro, presidente de Sofofa. Foto: Andrés Pérez Andrés Pérez

Mientras tanto, de la Cámara de Construcción Chilena, (CCHC), su presidente, Alfredo EchavarríaValoró el hecho de que el crecimiento se mencionó como algo “primario” para mejorar la calidad de vida de las personas, pero acusó que “perdemos el anuncio de medidas concretas para reactivar nuestro sector y perder el miedo a una fuerte colaboración con el mundo privado”.

Another who delivered his vision was the president of the National Society of Agriculture (SNA), Antonio Walker, who also insisted that “Chile needs concrete signals to reactivate investment, improve employment and strengthen security, especially in rural territories”, while the president of the National Chamber of Commerce (CNC), José Pakomio, said that “we value the labor advances that the president stood out in his public account, but it is important to say que es importante para aquellos que han cobrado el costo de estas transformaciones.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Tel Aviv
Noticias

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Tel Aviv

6 minutos ago
Claudio Aquino enciende las alarmas en Colo Colo – Tendencias
Noticias

Claudio Aquino enciende las alarmas en Colo Colo – Tendencias

25 minutos ago
Pachuca vs. Salzburgo: ¿a qué hora juegan y dónde ver el partido por el Mundial de Clubes 2025?
Mundo

Pachuca vs. Salzburgo: ¿a qué hora juegan y dónde ver el partido por el Mundial de Clubes 2025?

35 minutos ago
En vivo: Colo Colo recibe a Cobresal por la Liga de Primera
Noticias

En vivo: Colo Colo recibe a Cobresal por la Liga de Primera

1 hora ago
DT del fútbol chileno descartó el fichaje de Lucas Assadi en su equipo
Noticias

DT del fútbol chileno descartó el fichaje de Lucas Assadi en su equipo

1 hora ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Tel Aviv

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Tel Aviv

17 de junio de 2025
Claudio Aquino enciende las alarmas en Colo Colo – Tendencias

Claudio Aquino enciende las alarmas en Colo Colo – Tendencias

17 de junio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version