Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Boric vs. Kast: el inédito golpe en horario prime que descolocó al oficialismo y a la oposición

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
5 de octubre de 2025
in Noticias
387 12
0
Boric vs. Kast: el inédito golpe en horario prime que descolocó al oficialismo y a la oposición
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Varios presidentes de partidos y jefes de los bancos parlamentarios, excepto los del frente amplio, salieron con una extraña sensación de la reunión con el presidente Gabriel bórico En el presupuesto 2026, celebrado el lunes por la tarde en el Palacio de Cerro Castillo.

Además del hecho de que la presidencia no convocó un punto de prensa después del nombramiento, como se hace generalmente en este tipo de actividades, muchos no entendieron completamente la decisión de no incluir el “brillo republicano” tradicional, placas que se dejan libres para la nueva administración en cada cambio de gobierno. Esto a cambio de una mayor flexibilidad en el uso de recursos fue la explicación del Ministro de Finanzas, Nicolás Graubuscando convencer a los presentes.

A varios de los comensales también les resultó difícil entender el corte de las placas del plan contra el crimen organizado, una de las principales preocupaciones de los chilenos hoy. Y para la mayoría de los expertos en economía, la posibilidad de que el nuevo gobierno solo pueda reasignar el 1% de los recursos del Fondo de Estabilización Económica y Social.

Pero lo que atrapó esa noche de tibia Viñamarina, según un líder del partido, fue el hecho de que la conversación giró en el final del gobierno, a sus últimas apuestas legislativas que ya no pierden la prominencia en esta línea final marcada por una campaña presidencial muy cuesta arriba. Y para mantener la bandera alta hasta el 11 de marzo del próximo año, el día del comando presidencial cambia.

“El esfuerzo del gobierno se pone para terminar lo mejor posible. Y así será“, Fue el mensaje con el que el presidente abrió la reunión, según uno de los presentes”. No se mencionó Jeannette Jara“, Agrega otro líder, entendiendo lo mismo que fue una gran reunión en la que cualquier opinión podría filtrarse.

Solo los políticos más experimentados presentes en la comida de Casona Aisén etcheverry, Jefe actual de planificación estratégica del mítico segundo piso.

“Audo es difícil suponer que su tiempo ya se está agotando y está costando mucho para perder prominencia y rendimiento de espacio”, advierte un líder oficial influyente, un miembro del equipo de Jara, que no estaba presente en esa reunión, pero se sorprendió con el posterior ataque del gobernante.

La curva abmactó

Al día siguiente, después de las 4 pm, el presidente registró la cadena nacional para informar la entrada al Congreso Presupuesto de 2026, con ejes colocados en seguridad, salud, pensiones y viviendas.

En una puesta en escena cuidadosa, la cabeza de estado, de camisa blanca con almidón y una chaqueta azul marina, escoltada por dos grandes banderas chilenas con el escudo al medio y un atril también con la insignia nacional, defendió la propuesta que se envió al parlamento ese mismo día y elevó la tensión central del debate presupuestario, que busca instalar la montaña.

“Chile no tiene que elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener deuda pública o cumplir con el aumento de la pensión. Hay un camino donde lo son la gravedad y el compromiso fiscal con sus emergencias, las familias chilenas ”, dijo.

Sin mencionarlo, Boric lanzó un fuerte dardo al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast: “Es por eso que es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de reducir $ 6 mil millones de gastos que algunos han recaudado, sin decir dónde tienen la intención de hacerlo”.

Un mes y medio de la primera vuelta presidencial, Bóric señaló una propuesta hecha por Kast el 12 de agosto, en el marco de un seminario de inversión internacional. En esa ocasión, el líder republicano, que salpicó a la mayoría de las encuestas presidenciales, prometió que, si se elige, haría un ajuste fiscal de US $ 6,000 millones en 18 meses, junto con poner como ejemplo de gobernanza el controvertido presidente de Argentina, Javier Milei.

Su plan, entonces, fue cuestionado por los economistas de los comandos de Jara; De la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y para los propios candidatos. Sin embargo, en las últimas semanas, este flanco para Kast y su equipo económico crecieron medios, ya que el líder republicano no explicó bien cómo obtendría tanta cantidad de ahorros en tan poco tiempo.

Las fuentes de Palacio señalan que, según su análisis interno, esta “inconsistencia” de Kast apareció a los ojos de los ciudadanos asociados con la pequeña convicción del candidato en temas relevantes, como la garantía de la pensión universal garantizada (PGU) y la implementación de la reforma de las pensiones.

Ya a mediados de agosto, sobre la declaración de Kast, señalando que el Congreso “no es tan relevante como imaginan,” la moneda había dejado en claro que el republicano sería su objetivo. Pero la atención de los medios a los medios a la que asistió a esta discusión presupuestaria fue el caldo de cultura perfecta para los ataques bóricos de esta semana contra el candidato, que ven cómo el contenido más probable de Jara en la segunda ronda del 14 de diciembre.

A partir de la moneda, señalan que el controvertido párrafo se incluyó en el mensaje bórico muy cerca de la fecha de la cadena, y que fue una decisión premeditada del presidente y su círculo cercano, de los cuales los ministros son parte Álvaro Elizalde (Interior) y Camila Vallejo (Segegob).

En cierto modo, esto se demostró al día siguiente cuando, lo primero que, la portavoz del gobierno, descartó una “intervención electoral”, que en ese momento la derecha salió a denunciar en el bloque y en diferentes frentes.

“Cuando se instala esta idea de reducir 6,000 millones en 18 meses, sin decir cómo, es una promesa sin plan, que puede tender a confundir o poner en riesgo problemas que son de gastos muy importantes. Entonces, lo que hace el presidente es totalmente relevante ”, dijo la portavoz del gobierno el miércoles por la mañana en Radio Cooperativa.

Sin embargo, el hecho de que se haya utilizado una cadena voluntaria, transmitida durante horas Principal Para que los canales de televisión transmitieran una crítica política, no solo irritó a la oposición, sino que no fue bien visto por los sectores del partido gobernante, especialmente del socialismo democrático.

No todos, afirman varias fuentes, acordaron que era necesario incluir esas interpelaciones en el discurso, ya que podrían haber dicho en cualquier otro momento, con motivo de la defensa o expansión de algunas políticas públicas y no vincularlo con el anuncio de la ley presupuestaria.

Diferentes reacciones a la derecha

Las frases del presidente sorprendieron a Kast y su principal asesor, Cristián Valenzuelaque estaban cenando juntos en ese momento la cadena nacional fue transmitida. Solo aprendieron lo que Puerto de Bórico había dicho horas después, lo que explicaría el retraso en la reacción.

“No, presidente. Vamos a reducir 6,000 millones de dólares en gastos políticos sin afectar beneficios sociales como PGU. Y vamos a irnos por todos los funcionarios corruptos que llevó al gobierno y que en estos cuatro años la plata de los más pobres ha sido robada en estos cuatro años”, publicó KAST esa noche en su cuenta en su X.

Al día siguiente, en un acto en Florida, agregó que lo que el presidente había hecho “Fue un acto de cobardía, fue un acto de corrupción y fue un acto de mentiras. No sé si estaba siguiendo el discurso en un teleprompter o improvisado. “

Para Kast y su equipo de confianza, la acción protagonizada por el jefe de estado se estaba alejando por completo del tono republicano que ha prevalecido en los discursos presidenciales relacionados con la ley presupuestaria. “Me parece una afrenta contra la República y contra la posición y la dignidad de la posición que ocupa y que ganó en buena ley, pero úsala para intervenir artemente en las elecciones de este año … parece totalmente inquietable”, dijo el asesor estratégico de Kast en Radio T13 El día después de la cadena nacional.

La verdad es que el golpe de Puerto Ric sorprendió a la cúpula republicana. Prueba de esto es que, mientras que Valenzuela dijo que no “reclamarían” el Contralor “porque este es un problema político”, el presidente de la comunidad, Arturo SquellaEl viernes dijo que el Contralor “tiene que tomar medidas sobre el asunto”.

Mientras tanto, el UDI presentó el jueves un requisito para que el Contralor pronuncie sobre el asunto, al que podrían agregarse los diputados republicanos.

“Es una forma abusiva de usar los medios, que genera polarización, lo que no hace chile bien”, dijo el senador Juan Antonio Coloma (Udi), hombre fuerte de la campaña Matthei.

El análisis de Chile Vamos fue que la moneda estaba tratando de sacar al ex alcalde de la discusión, quien, como economista, había llevado las preguntas al presupuesto 2026. A pesar de esto, decidieron mantener una posición menos de confrontación.

“No creo que sea un acto de corrupción”, dijo Matthei que se aleja de Kast y Valenzuela.

La incomodidad y la decisión de Jara

Sin rodeos, Jara se alejó del ataque de Bórico a Kast en la cadena nacional transmitida el martes por la noche.

“El presidente tomará sus decisiones basadas en los criterios que tiene, pero lo que puedo decir es que este no es mi estilo, principalmente un problema de estilo”, dijo el jueves por la noche en el programa Candidato, llegó tu tiempo de TVN. Agregó que ella no habría optado por ese camino, reiterando que “no es mi estilo, no es mi camino”.

Según el comando oficial, dicen que Bórico y la moneda no hablaron ni anticiparon a Jara o su entorno lo que sus dichos serían en la cadena contra su eventual rival en la boleta. Agregan que, si sucedió, el ex ministro le habría dicho que no lo hiciera, como dijo en TVN.

Pero quizás lo que más los irritó en el Comando de la calle Londres es que la estrategia elaboró ​​por el círculo de hierro del líder en Bórico que se puso sobre el portador oficial de la bandera, obligándola a reaccionar y alejarse del gobierno del cual era parte.

Por esta razón, agregan: en el comando, consideran innecesario ser bórico. Además, creen que cometió un error, porque terminó cambiando el eje del debate. Pasó de interrogar a Kast para explicar cómo tenía la intención de reducir esos 6,000 millones de dólares sin tocar los beneficios sociales, al debate sobre la interferencia presidencial, un tema que solo da ingresos al republicano.

En La Moneda responden que durante algún tiempo la decisión de salir a responder y no permanecer en silencio contra las “mentiras concretas” que afectan al gobierno. El plan definido también incluye salir en defensa “de valores o principios fundamentales, como la democracia y el respeto por los derechos humanos”. Y, agregan, cuando estiman que están en juego o en riesgo de retroceder las políticas públicas y los derechos sociales “eso ha costado mucho para obtener”. La interpelación de Kast responde a ese último punto, advierten.

Esa lógica explica las críticas a Donald Trump en el discurso ante la Asamblea General de la ONU, así como su actitud de política interna con sus críticas a Kast.

Sin embargo, del partido gobernante, señalan, en privado, que el presidente buscó provocar, regresando para jugar el límite y alcanzar su objetivo. Su acción se dislocó al número uno en las encuestas y lo puso al centro de la discusión, en un momento en que algunos lo llamaron “pato cojo”.

“El candidato furioso lo lleva a la llegada a la indecisa y es un autogol en su estrategia para mostrarse en control y como un hombre de estado”, dicen desde La Moneda. Y advierten que podrían llegar nuevos golpes. A la vista sería Jorge QuirozCoordinador económico de Kast.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

“Nadie creyó que fuera posible”: Trump anuncia que los rehenes serán libres el “lunes o martes” y alaba su gestión
Noticias

“Nadie creyó que fuera posible”: Trump anuncia que los rehenes serán libres el “lunes o martes” y alaba su gestión

2 horas ago
Aníbal Mosa aborda la posible salida de Arturo Vidal de Colo Colo
Noticias

Aníbal Mosa aborda la posible salida de Arturo Vidal de Colo Colo

5 horas ago
“Se ganó el respeto de manera unánime”: medios internacionales despiden a Miguel Ángel Russo
Noticias

“Se ganó el respeto de manera unánime”: medios internacionales despiden a Miguel Ángel Russo

8 horas ago
Autoridades de Gaza denuncian 10 muertos por ataques de Israel en medio de los contactos en Egipto
Noticias

La ONU se muestra dispuesta para iniciar la entrega de ayuda a Gaza “a la escala necesaria”

11 horas ago
Ejército israelí celebra acuerdo de paz con Hamas y se prepara “para cualquier escenario”
Noticias

Ejército israelí celebra acuerdo de paz con Hamas y se prepara “para cualquier escenario”

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Nadie creyó que fuera posible”: Trump anuncia que los rehenes serán libres el “lunes o martes” y alaba su gestión

“Nadie creyó que fuera posible”: Trump anuncia que los rehenes serán libres el “lunes o martes” y alaba su gestión

9 de octubre de 2025
Aníbal Mosa aborda la posible salida de Arturo Vidal de Colo Colo

Aníbal Mosa aborda la posible salida de Arturo Vidal de Colo Colo

9 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version