Este miércoles, la Cámara de Diputados generalmente aprobó la idea de legislar un proyecto de ley que busca modificar la ley actual de responsabilidad penal de los adolescentes y aumenta las sanciones para aquellos que comentan crímenes graves.
La iniciativa ahora debe volver a Comisión de la constitución por haber sido objeto de indicaciones.
La moción parlamentaria de la autoría del diputado Andrés Longton (RN), tenía el apoyo de 86 votos a favor, 46 en contra y cuatro abstenciones.
Actualmente, la ley de responsabilidad penal de los adolescentes establece sentencias de hospitalización máxima cerrada de cinco años para los delincuentes de la ley que tienen más de 16 años y menos de 18 años. Sin embargo, El proyecto busca que este período se extienda a 10 años para los niños entre 14 y 16 años que han cometido algunos delitos violentos o sanguíneos.
El catálogo de crímenes que serán penalizados con más años de reclusión, por ejemplo, son el robo con Secuestro, violación, homicidio simple y homicidio calificado.
También establece que “todos los procedimientos penales en los que participan los menores con adultos van a gobernar bajo la jurisdicción especializada adolescente”.
Del mismo modo, se establece, en los casos de adolescentes que no cumplen con el régimen cerrado “dará lugar a una intensificación del plan de intervención” y que “en caso de escape o evasión, la persona condenada, además, no puede solicitar el reemplazo o la remisión de su condena durante un período de seis meses y un año”.
El gobierno descarta la efectividad de la propuesta
Presente en la cámara, el ministro de justicia y los derechos humanos, Jaime Gajardo, Argumentó que las iniciativas en esta área no tienen mayor efectividad.
“Ni siquiera hacia abajo, en términos de crímenes que se comprometerán, y menos con respecto a la posibilidad de reintegrar a aquellos jóvenes que han violado la ley penal”, dijo Gajardo, con respecto al aumento de las sanciones en los mejores 14 y 16 años.
Con respecto a la persecución de los delitos cometidos por los adolescentes, el Secretario de Estado dijo que “para tener en cuenta, la entrada de delincuentes jóvenes de La ley penal representa el 2% del total de los ingresos del ministerio público ”.
“Hemos reducido, del 52% de reincidencia, de 2009, al 25%, gracias a una política estatal … De hecho, estamos reduciendo el reincidencia penal de los jóvenes que violan el derecho penal”, dijo la autoridad.