Ocho días después de cumplir un año en el poder, la “atmósfera” de cambio de gabinete no se disipa en el gobierno. El desfile de autoridades, en efecto, en Palacio no se detiene: este jueves se vio al subsecretario de Salud Pública recorriendo los patios de La Moneda, Cristóbal Cuadrado, (RD) y su pareja de Educación, Bosque Gabriel (PC).
Se conocen las versiones en torno a la continuidad de ambos: en Salud, esta vez podría concretarse la salida de Cuadrado de la Subsecretaría de Salud Pública. En La Moneda, advierten, son conocidas las fricciones de “estilo” con las demás autoridades del Minsal. Y a ello se suman interrogantes sobre la cobertura de vacunación bivalente contra la Covid-19, proceso encargado de dicha distribución. En su lugar, podría asumir Bernardo Martorell (PPD) -actual coordinador de la reforma sanitaria- que estuvo a punto de hacerlo en el ajuste anterior. De todas formas, aunque su nombre ronda por el PPD, no está del todo consensuado entre los dirigentes.
Y en el caso de Bosque, entre los que defienden la continuidad del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (RD), señalan que muchos de los problemas de la cartera radican en la subsecretaría y no en la gestión de la propia secretaria de Estado.
De todos modos, si hablas de “equilibrio político” en la segunda línea de autoridades -a favor del Socialismo Democrático, como ha pedido esa coalición-, en algunos partidos y en el propio gobierno ven una ventana en las subsecretarías dirigidas por independientes y podrían convertirse en los espacios donde los partidos vinculados a la exConcertación aumenten su influencia.
Ya se sabe que algunas de las carteras a cargo de independientes como la Subsecretaría de Obras Públicas, algunas de Educación -Parvularia o Superior-, Pesca, Bienes Nacionales o Derechos Humanos son miradas de cerca por el PS y el PPD, aunque entre los socialistas niegan haber pedido alguno en particular. En todo caso, estos últimos también miran con interés al Desarrollo Social, aseguran fuentes del partido.
Según consta en el acta, de las 39 subsecretarías, 11 corresponden a independientes. Algunos, eso sí, con cercanía política como el subsecretario José Miguel Ahumada (Relaciones Económicas), cercano a la RD; Haydée Oberreuter (DD.HH) a Común o fernando araos (Redes de Asistencia) a la Convergencia Social.
En Approve Dignity, sobre todo, se distancian de la idea de compensación. En el PC, el secretario general lautaro carmona ha dicho que “hacer de las distintas tareas del Estado una distribución más allá de las capacidades del pueblo y por encima de la misión que existe, hacer un reparto por adelantado y creer que así se resuelve lo equitativo, no es nuestra opinión”. También lo secundó la diputada de su partido, karol cariola.
El senador y timonel RD, Juan Ignacio Latorre.ha argumentado que “El Presidente verá si el tema de los saldos es un criterio que considere relevante a la hora de decidir los ajustes”.
Al borde del ajuste ministerial, la Revolución Democrática (RD) realizará mañana y el domingo la culminación de su congreso estratégico, instancia definida por el partido para dirimir ciertas posiciones de corto plazo y también de largo plazo.
De esta forma, la comunidad en un documento de 14 páginas -al que tuvo acceso la tercera tarde– Sistematizó las mociones discutidas en los últimos meses del proceso parlamentario.
El primer punto está relacionado con la contingencia: el partido determina -sujeto a la votación de este sábado- promover la reincorporación de su comunidad al comité político. Una representación que se vio mermada tras la marcha -el pasado mes de septiembre- de giorgio jackson de la Segpres, que fue reubicado en el Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, también buscan promover la representación de mujeres RD en el gabinete. Hasta ahora, ya diferencia del Socialismo Democrático, los colectivos Aprueba la Dignidad, en público, se habían mantenido al margen de los pedidos a La Moneda.
#Cambio #gabinete #episodio #VIII #los #eslabones #más #débiles #segunda #línea #aspiración #reintegrarse #comité #político
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original