Noticias
Camila Moreno se impone como Mejor Artista Pop y Álbum del año en el regreso de Pulsar en formato presencial
Con su regreso a la ceremonia presencial después de dos años, el Pulsar 2022, la octava ceremonia de los Premios Pulsar, destacó algunas de las obras más celebradas del último año. Entre los artistas que recibieron más nominaciones (Camila Moreno, Mon Laferte y Sebastián Vergara), quien confirmó las tendencias fue Camila Morenogracias a los premios que giraron en torno a su disco Reyun proyecto transmedia que se apoyó con un cómic virtual y un clip de película.
El cantautor podrá lucir la estatuilla de la ÜL en algún rincón para Mejor artista pop y álbum del año, lo que ratifica la buena acogida de público y crítica a un trabajo que evidenció un salto adelante en su creación discográfica. Además, su huella es histórica, pues en 2016 ganó exactamente los mismos trofeos (Mejor Artista Pop y Álbum del Año) por Mala madre.
En la categoría de álbumes se postularon postulantes con sobradas credenciales como Natisú, Fármacos, Denise Rosenthal, en la primera; Mon Laferte -quien ganó el premio a la canción más tocada en la radio por tu falta de querer-, Natisú, Angelo Pierattini y Flor de Rapen el segundo.
Sin embargo, Flor de Rap logró alzarse con la estatuilla en la que se postula otra categoría, la de Mejor Artista de Música Urbana. Una categoría de peso, reconociendo un género que actualmente concentra buena parte del consumo musical en plataformas como Spotify; allí, todas las reproducciones de reggaetón en Chile alcanzan el 9% de su nivel mundial y Santiago es actualmente la capital mundial del mismo. Por ello, no es menor, considerando que también postularon nombres reconocidos como Paloma Mami, Ceaese, Aerstame y Cidtronick.
En cuanto a la canción del año, a pesar de que Camila Moreno compitió con la canción que da título a su disco, se llevó la estatuilla. Vientodel dúo indie Yorka, en colaboración con Lido Pimienta y Gepe. Un triunfo notable de las hermanas Yorka y Daniela Pastenes, y un buen reconocimiento a una canción con un notable cruce entre el pop y los arreglos de reminiscencia andina, quizás uno de los puntos explorados en algún momento por varios nombres de la escena pop, como Fernando Milagros.
Además, el tema logró imponerse ante rivales de tallo; además de Moreno, eran una opción Castillo de cristalde Francisca Valenzuela; narciso de la princesa Alba; y el fenómeno viral de 2021, dime ma, de Marcianeke y Pailita, cuyo video de YouTube ha recibido nada menos que 25 millones de visitas. En este caso, la popularidad no fue suficiente.
En el Premio del Público, definido por votación popular a través de una tarima, ganó La Combo Tortuga. El grupo se llevó el galardón por tercera vez -ya lo ganó en 2019 y 2016-, y mantuvo una cerrada lucha hasta el final contra nombres populares como Denise Rosenthal, Aerstame, Mon Laferte y Mediabanda.
La ÜL al videoclip del año se la llevó con el friode Salares, el proyecto de la joven cantautora Javiera Alcafuz, dirigido por Javier Alonso. En cuanto al premio a Mejor Productor Musical, el reconocimiento recayó en Pablo Stipicic, que lo ganó por tercera vez (también lo consiguió en 2018 y 2020). El rock tuvo su representante en tsunamispor su buen album 7 mares y en Mejor Artista Revelación, la ÜL fue para Soulfía, por su primer disco Génesis. Con este reconocimiento añadido e impulso a su carrera, tras sumar el Premio Musa a Artista de Proyección del Año.
En la ceremonia que se llevó a cabo en la Estación Mapocho, televisada por La Red, se presentaron, entre otros, Francisca Valenzuela, quien presentó un par de temas de su nuevo disco la vida tan hermosa, con el guitarrista Cler Canifrú como invitado en el escenario. También destacaron otros momentos como un Homenaje al mítico Café del Cerro con Chinoy, Luis le Bert, Cecilia Echeñique, Natisú, Marcelo Nilo, entre otros, interpretando temas emblemáticos de la época del Canto Nuevo.
La música urbana también tuvo su momento; MC Piri, presentó un número en el que intervinieron figuras como Flor de Rap, Catana, Dania Neko, Jona Sanche, Aerstame y Cramp.
Por su parte, el presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, Don Rorro, abogó por la vuelta a la plena capacidad, debido a los contratiempos asociados al cambio a la Fase de Medio Impacto del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso. “Necesitamos y están dadas las condiciones para que volvamos [a los escenarios] con seguridad pero con el 100% de su capacidad. A esa solicitud se agregó Manuel García, en el momento de la entrega del premio a la Mejor Música de Raízganado por el dúo Villamillie.
MEJOR VIDEOCLIP
• Con el frío – Salares
Director: Javier Alonso
MEJOR PUBLICACIÓN DE MÚSICA LITERARIA
• 200 Discos de Rock Chileno. Una historia desde el vinilo hasta el streaming. 1962 – 2012 – Gabriel Chacón, Felipe Godoy, Cristofer Rodríguez y César Tudela
PREMIO A LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
• Rosa Quispe Huanca y Manka Saya – Urphilitay
MEJOR PRODUCTOR O PRODUCTORA MUSICAL
• Pablo Stipicic
INSTRUMENTALISTA DEL AÑO
• Ernesto Holman – Bajo sin trastes
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA CLÁSICA O DE CONCIERTO
• Javier Muñoz Bravo – AMOR
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA ELECTRÓNICA
• Lluvia ácida – Archipiélago de Coloane
MEJOR MÚSICA PARA AUDIOVISUALES
• Sebastián Errázuriz – Secas
MEJOR ARTISTA DE FUSIÓN
• Asamblea Oculta – Lejos
MEJOR COMPOSITOR O COMPOSITOR
• Manuel García – Compañero de este viaje
MEJOR ARTISTA METÁLICO
• Overtoun – Esta oscuridad se siente viva
MEJOR ARTISTA DE MUSICA TROPICAL Y RANCHERA
• El Chibano – Salsa consciente
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA URBANA
• Rap Flor – Mariposa
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA DE RAÍZ
• Villamillie – La flor del anhelo
MEJOR ARTISTA NUEVO
• Soulfia – GÉNESIS
MEJOR ARTISTA DE ROCK
• Tsunamis – 7 Mares
MEJOR ARTISTA POP
• Camila Moreno – Rey
RECORD DEL AÑO
• Existir – Karla Grunewaldt | Ingenieros: Loreto Bisbal (Ingeniero de mezcla y grabación), Daniel Grunewaldt (Ingeniero de masterización).
LA CANCIÓN DEL AÑO
• Viento – Yorka hazaña. Pimienta Gepe & Lido
ÁLBUM DEL AÑO
• Rey – Camila Moreno
ARTISTA DEL PÚBLICO
• La combinación de tortugas
PREMIOS SCD A LA CANCIÓN MÁS TOCADA EN LA RADIO
• Tu desamor – Mon Laferte
PREMIO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA MÚSICA CHILENA
• Pirincho Cárcamo
#Camila #Moreno #impone #como #Mejor #Artista #Pop #Álbum #del #año #regreso #Pulsar #formato #presencial
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original