Capacitación laboral en la era digital: Herramientas tecnológicas cambian la forma de aprender en el trabajo

La forma de entrenar a los equipos de trabajo ya no es la misma con la integración de la inteligencia artificial y otras herramientas digitales. Hoy buscamos formar experiencia, personalización y uso inteligente de datos. Incluso la tecnología ya no es un complemento, sino una base para actualizar el conocimiento y mejorar el rendimiento.

Uno de los cambios más relevantes ha sido la incorporación de informes inteligentes que ayudan a las empresas a monitorear el progreso de su equipo en tiempo real. Además, se han agregado estrategias de acompañamiento adaptativas que ajustan el ritmo y los componentes de la capacitación de acuerdo con el perfil de los trabajadores.

Según Carolina Waissbluth, gerente comercial de ECR® Training, los resultados son concretos:

“Las tasas de terminación de nuestros estudiantes han aumentado. Ya tenemos el 98% del término. Los informes inteligentes se han acercado a ese aprendizaje. Es por eso que creemos que todo este desarrollo está en ese camino de innovación”.

Lo anterior se compartió en una conversación organizada por la capacitación ECR®, donde participaron representantes de diferentes compañías y sectores productivos. La instancia reunió a organizaciones de diversas industrias en el país que vivieron experiencias de aprendizaje con metodologías activas y tecnologías aplicadas.

José Manuel Yáñez, gerente comercial en Virutex-Ilko, también ha observado este cambio.

“La IA ya está tomando ventajas, por lo que es importante adquirir conocimiento y verlo reflejado en la forma de operar”, dice.

A partir de ese aspecto, la capacitación ECR®, una empresa asociada con ECR Group®, ha rediseñado su propuesta para responder a estos nuevos desafíos de la era digital. A través del campus de 360 °, una plataforma que integra tecnología, diseño instruccional y monitoreo continuo, combina metodologías activas, asesoramiento personalizado y un entorno digital accesible para los trabajadores.

“Este espacio de co-creatividad pone a disposición de las preguntas de las personas, piense en lo que uno sabe, pero también para salir de la caja y aprender cosas nuevas”, enfatiza a Juan Pablo Barrios, CEO de ECR Group®, sobre el tipo de experiencias que se promueven hoy en los días de entrenamiento.

Por su parte, Diego Landskron, Venta adjunta en la embonora de Coca-Cola, también valoró el escenario: “Aprendí principalmente que las ideas siempre son perfectables. Enamorarse del problema en lugar de la idea es algo que funcionará para nosotros todos los días en lo que hacemos: ejecutar mentalidad”.

Barrios también enfatiza que estos cambios en el mundo laboral no están aislados hoy en día. “La inteligencia artificial está cambiando la forma en que tenemos que aprender y en lo que tenemos que trabajar. Sentimos la necesidad de transformar nuestro ecosistema de enseñanza en uno más digital”, dice.

Otro aspecto destacado por los expertos del mundo del trabajo es la inclusión. Por ejemplo, la plataforma de capacitación ECR® fue diseñada para ser accesible e inclusiva, lo que permite que diferentes perfiles profesionales accedan al contenido sin barreras técnicas o de navegación.

De esta manera, las herramientas digitales permiten no solo la enseñanza, sino también medir, adaptar y mejorar los procesos de capacitación en las organizaciones, lo que representa una oportunidad específica para fortalecer el equipo y avanzar hacia una cultura de aprendizaje continuo. Esta propuesta de valor y nuevas iniciativas de capacitación laboral se pueden encontrar en la capacitación LinkedIn of ECR®.

Exit mobile version