El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en 3.974 civiles muertos y 4.654 heridos por ataques y bombardeos en territorio ucraniano desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una “operación militar especial” en Ucrania el 24 de febrero.
En concreto, ACNUR ha registrado la muerte de 1.497 hombres, 985 mujeres, 91 niñas y 99 niños, así como 69 menores y 1.233 adultos cuyo sexo aún se desconocemientras que, en cuanto a los heridos, hay un total de 938 hombres, 619 mujeres, 108 niñas y 130 niños, así como 164 menores de edad y 2.695 adultos de sexo desconocido.
Por región, en el este de Ucrania, en Donetsk y Lugansk, la organización ha cifrado 2.234 muertos y 2.638 heridos. Asimismo, en el territorio controlado por el gobierno ucraniano ha habido 2.106 muertos y 2.111 heridos.
Además, en el territorio controlado por las tropas rusas se han producido 128 muertos y 527 heridosmientras que en otras regiones de Ucrania bajo el control del gobierno ucraniano cuando se produjeron las bajas -Kiev, Cherkasy, Chernigov, Kharkov, Kherson, Mikolaiv, Odessa, Sumy, Zaporizhia, Dnipropetrovsk, Poltava, Rivne, Vinnitsa y Yitomir- hay al menos 1.740 muertos y 2.016 heridos.
El ACNUR también ha declarado que más de 6,6 millones de personas han abandonado Ucraniacon más de 3,5 millones de llegadas sólo a territorio polaco ya otros países como Rumanía (972.000), Hungría (655.000), Moldavia (474.000) y Eslovaquia (446.000).
Más sobre guerra en ucrania
La agencia, que no dispone de datos sobre la posterior redistribución de estos refugiados, ha estimado este miércoles en 945.000 personas las que han cruzado a territorio ruso, aunque las autoridades de este país aseguran que el dato real supera los 1,4 millones.
Además de los refugiados, la ONU estima que más de ocho millones de personas se han convertido en desplazados internos en Ucraniaes decir, han salido de su casa pero no se han ido a otros países.
Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, también ha señalado en rueda de prensa que continúan los enfrentamientos en las provincias de Lugansk y Donetsk, así como en Kharkov y otros puntos de Ucrania, que “plantea preocupación por la protección de los civiles”.
“Nuestros socios humanitarios también advierten que existe una escasez crítica de medicamentos en la provincia sureña de Kherson. El noventa por ciento de las farmacias están cerradas y los precios se han multiplicado por tres o cinco”ha advertido.
#Cerca #civiles #han #fallecido #desde #comenzó #invasión #Ucrania
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
