Señora Directora:
Recientemente se ha anunciado que el Ministerio de Hacienda y otras autoridades chinas han recomendado a sus empresas estatales que dejen de contratar a las cuatro mayores firmas internacionales de auditoría (las Big Four), por riesgos de seguridad de la información, y por tanto no renueven dichos contratos. lo sucesivo. Esto puede generar preguntas y sospechas en el mundo.
Lo cierto es que las empresas chinas, estatales y privadas, buscan trabajar con firmas locales que entiendan sus ritmos y sus necesidades, y que cumplan con sus estándares y requisitos, como lo han hecho durante décadas. La confianza en su asesor financiero, compatriota y con las mismas raíces culturales, será por tanto de vital importancia. Visto así, esta decisión no es caprichosa ni se basa únicamente en la contingencia política entre China y EE.UU., como algunos podrían interpretar.
Por lo tanto, solo vemos que la autoridad china simplemente busca promover la industria de auditoría local, pensando que muchas entidades cuya sede está en Beijing o Shanghái tienen filiales repartidas por todo el mundo que requieren apoyo. Los inversionistas internacionales deben sentirse confiados y tranquilos de que las firmas auditoras chinas cumplen a cabalidad con los más altos estándares de práctica profesional, y que tenemos el privilegio de tener aquí en Chile a la primera firma auditora china que se expande por el mundo.
mauricio benitez
Socio Internacional SW Chile – Usach Academic
#China #cierra #sus #puertas #las #Big
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







