Siete días el estado proyectó pérdidas por US $ 300 millones, esta tarde el pronóstico aumentó a US $ 340 millones. Esto fue declarado por el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Álvarado, en la Comisión de Minería y Energía del Senado.
“Esto se explica por la proyección de un Producción de cobre divisional inferior para 2025 de 33,000 toneladas métricas de cobre fino y para el Caída en el margen de venta de cobre a 233 millones de dólares y un gasto variable más bajo de US $ 88 millones ”, dijo Álvarado a los senadores y miembros, incluido el Ministro de Minería, Aurora Williams, la (s) Directora (s) nacional de Serminayominio, Andrés León y el Presidente de la Junta de Codelco, Máximo Pacheco,
Además, Álvarado dijo que “desde un punto de vista contable, el gastos fijos para el arresto de los sectores impactados por el accidente y el concentrador, para no alcanzar el nivel de tratamiento ”.
En el caso, que buscaba recolectar antecedentes vinculados al accidente fatal que ocurrió en la División El Teniente el 31 de julio, Codelco se profundizó en los detalles del “Plan de retorno seguro y gradual”, cuya existencia ha logrado Operaciones de reanudar progresivamente de la división en los sectores no asabilizados.
Ese plan abarca “copias de seguridad técnicas, días de reflexión al comienzo de cada turno, Complete el punto de control de las áreas dentro de la minaincluyendo refugios y rutas de evacuación, todas las cuales fueron validadas por SermicioMin y la Dirección Laboral “, según el Vicepresidente de Operaciones de Codelco, Mauricio Barraza.
Dado este contexto, el Presidente de la Junta Directiva de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que los objetivos productivos no están sobre la seguridad de sus trabajadores. “En Codelco no hay dilema entre la producción y la seguridad y, por lo tanto, estamos ejecutando un Proceso de restablecimiento gradual, riguroso y bajo estrictos criterios de seguridad Establecido por la Sernageomin y el DT, garantizando que todas las medidas y condiciones que protegen la seguridad de las personas, se cumplen la estabilidad de la infraestructura crítica y el cumplimiento del marco regulatorio actual ”, concluyó.